A. ALMENDROS.- Cada vez es más evidente que el papel de las enfermeras en los sistemas sanitarios es clave por su experiencia, conocimiento y cercanía a los pacientes. Por ello, ahora el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y el CGFNS International, Inc. (CGFNS) han anunciado la puesta en marcha del primer programa de certificación que reconocerá las capacidades de las enfermeras creando un grupo de Enfermeras Consultoras Globales Certificadas (ECGC). Este nuevo programa le permite al CIE identificar y certificar enfermeras líderes que se convertirán en un recurso de especialistas para afrontar la creciente demanda de asesoramiento experto de enfermería en todo el mundo. Este programa de certificación está diseñado para captar las credenciales de las enfermeras a lo largo de toda su carrera, en particular sus contribuciones a la atención sanitaria, sus áreas específicas de conocimiento y experiencia, y sus logros profesionales y educativos.

“El CIE es la voz mundial de los más de 27 millones de enfermeras del mundo y sabemos que las políticas sanitaria funcionan mejor cuando las enfermeras participan en el diseño. Las enfermeras han de tener un puesto en la mesa en la que se formulan las políticas y este interesante programa garantizará que disponemos de expertos reconocidos que abogarán por la consecución de mejoras en la enfermería y la salud con toda la eficacia y el poder necesarios. Las Enfermeras Consultoras Globales Certificadas amplificarán la voz de las enfermeras en política, mejorarán la respuesta a los actuales retos de salud tanto nacionales como globales y proporcionarán asesoramiento para modelar el futuro de la atención sanitaria”, resalta Annette Kennedy, presidenta del CIE.

A través del programa de certificación, el CGFNS y el CIE reconocerán las capacidades de enfermeras que ejercen en todo el mundo en toda una serie de puestos que van desde profesionales clínicos especializados y responsables de formular políticas hasta instructores, administradores, etc. A quienes cumplan los estándares para ser ECGC se les expedirá un certificado que validará su cuerpo de conocimiento y experiencia y les permitirá contribuir a distintas iniciativas del CIE, además de ofrecer consultoría a los gobiernos, instituciones sanitarias y ONG que busquen la perspectiva de la enfermería en los temas de salud global planteados durante y después de la pandemia de COVID-19.

“Como profesión sanitaria más numerosa, las enfermeras deben proporcionar soluciones en los temas de salud pública más importantes del mundo. Al certificar la amplitud y profundidad de su experiencia, el programa de ECGC posicionará a las enfermeras expertas a la vanguardia de los esfuerzos para afrontar cuestiones globales en el momento que más falta hacen”, explica Franklin A. Shaffer, presidente y director general de CGFNS International.

Sin duda, la llegada de este registro es mas importante ahora que la pandemia ha dejado claro que las enfermeras deben ocupar un papel priomordial en los sistemas de salud.