El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha expresado su profunda preocupación por el retroceso en los derechos de la mujer y la reacción contra la igualdad de género, que se revelaron en un informe de las Naciones Unidas (ONU), con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Así, sl CIE denuncia un retroceso en los derechos de la mujer.

Según este informe de la ONU, a pesar de los importantes logros alcanzados, millones de adolescentes de todo el mundo no van a la escuela, carecen de acceso a servicios de salud esenciales y están sometidas a prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, la mutilación genital femenina, la violencia y los abusos.

Como señala Pamela Cipriano, presidenta del CIE, “Este nuevo informe de la ONU deja claro que corremos el riesgo de que todos los avances logrados en materia de igualdad a lo largo de las décadas se vean arrasados por la creciente indiferencia hacia las cuestiones de equidad y oportunidades en muchas partes del mundo. Las enfermeras ven los efectos directos e indirectos de esta indiferencia en sus interacciones diarias con mujeres, hombres y niños. Es desgarrador ver a niñas excluidas de las escuelas y a mujeres a las que se les niegan oportunidades de progreso que los hombres dan por sentadas. Además, el reciente informe del Foro Económico Mundial y el McKinsey Health Institute sobre la reducción de la brecha de salud de las mujeres revela que las mujeres viven un 25 % más de su vida con mala salud en comparación con los hombres”.

Igualdad de género

La igualdad de género es un punto central del trabajo del CIE. Para la presidenta del máximo órgano de representación de la profesión a nivel mundial “La inversión en enfermeras y enfermería es una forma segura de mejorar el lugar de las niñas y las mujeres en la sociedad, porque las enfermeras proporcionan los modelos a seguir que se necesitan para erradicar los estereotipos obsoletos y garantizar que las oportunidades de progreso sean visibles en todas las comunidades”.

Sin embargo, según los datos del Foro Económico Mundial, hasta 2158 no se alcanzará la plena paridad de género. Por ello, han hecho un llamamiento mundial para reconocer las estrategias, los recursos y las actividades que repercuten positivamente en el avance de la mujer, y para apoyar y potenciar su aplicación bajo el lema Igualdad de derechos. Igualdad de oportunidades. Igualdad de poder.

“Dado que las mujeres constituyen el 90 % de la profesión de enfermería, el Día Internacional de la Mujer es una oportunidad importante para celebrar nuestros logros y, al mismo tiempo, reclamar que se siga actuando en favor de la igualdad de género”, concluye Cipriano.