REDACCIÓN.- En el último foro de recursos humanos de Asia celebrado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) en Hong Kong (China), los líderes de diez asociaciones de enfermería de todo Asia han reclamado que a pesar del ligero incremento general en el número de enfermeras que hay en en algunos países de su continente, la oferta de enfermeras sigue sin cubrir las necesidades de la población.

Los representantes que se han dado cita en en el encuentro internacional representan a más de seis millones de enfermeras de diferentes países de Asia y consideran que sus países «aún se enfrentan al reto de la escasez de enfermeras a causa del aumento de la demanda por el crecimiento y el envejecimiento de la población», explica el CIE en un comunicado. Se ha reclamado «la urgente necesidad de aumentar el número de enfermeras para lograr niveles seguros para los pacientes y la población».

Annette Kennedy, presidenta del CIE ha insistido en que «las enfermeras deben ser libres de viajar y trabajar en otros países, pero su reclutamiento agresivo en el extranjero es poco ético y puede provocar que se agote la dotación de enfermeras en países de renta baja como Filipinas. Es necesario invertir en la profesión de enfermería para afrontar las cuestiones planteadas por los participantes del Foro de recursos humanos».

Desde el Consejo Internacional de Enfermeras se considera imprescindible que las enfermeras desarrollen roles de liderazgo en equipos de salud interprofesionales y se ha instado a todos los países participantes en este Foro de Recursos Humanos en que cuenten con un puesto de enfermera jefe a nivel ejecutivo para ofrecer «aportaciones expertas en materia de enfermería al gobierno, así como asesoramiento y orientación en cuestión de políticas de salud, y trabaje con otras enfermeras líderes para desarrollar la profesión de enfermería», explican desde el CIE.

Todos los participantes en el foro han apoyado por unanimidad la necesidad de que todos los países deben fomentar una mayor presencia de las enfermeras en puestos de responsabilidad. Ponen como ejemplo el ámbito de la atención primaria donde desde el CIE explican que «hay mucha evidencia científica que certifica que las enfermeras tienen capacidad directiva para lograr resultados de salud positivos para los pacientes y puedan lograr la autogestión». Esto es lo que se tiene que visibilizar en los sistemas sanitarios de los países donde se da menos importancia a las enfermeras como parte del sistema sanitario, como ocurre en algunos países de Asia y por ello sigue habiendo escasez de estas profesionales.