REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Madrid se ha puesto a disposición de la Consejería de Sanidad para trabajar de manera conjunta en la resolución de las diferentes situaciones administrativas y logísticas que debe afrontarse en la actual crisis sanitaria. Lo hace formando parte de la Mesa de Apoyo a la Consejería de Sanidad que reúne diariamente a expertos y profesionales de la sanidad madrileña (intensivistas, urgencias, Atención Primaria, etc.) para poder hacer frente a esta realidad sin precedentes.
Desde la semana pasada, cuando el presidente del CODEM, Jorge Andrada, le transmitió en persona al Consejero de Sanidad cuál era la problemática principal que las enfermeras están sufriendo en los diferentes centros asistenciales de la Comunidad de Madrid, se están manteniendo a diario reuniones para poder solventar las principales cuestiones que afectan a los profesionales sanitarios y a la atención que están prestando en los diferentes centros. De este modo, la institución colegial está trasladando todas las incidencias que centenares de enfermeras madrileñas le están dirigiendo.
Las condiciones en las que se está trabajando, la necesidad de dotar con medios de protección a los trabajadores, las contrataciones de profesionales necesarios y su distribución por los centros sanitarios y sociosanitarios, así como facilitar el alojamiento a los llegados de otras CCAA; son solo algunas de las cuestiones que se están abordando en estas reuniones, con el fin de asegurar la mejor atención a todos los ciudadanos madrileños en este momento de alerta sanitaria nacional.
Además de esto, el Colegio de Enfermería de Madrid ha adoptado las siguientes medidas:
- En primer lugar, con el fin de proteger a sus trabajadores y evitar desplazamientos de colegiadas y colegiados, reducirá su horario de atención al público. La sede colegial permanecerá abierta de 09:30 a 14:30 de lunes a viernes para que los colegiados realicen exclusivamente aquellas gestiones urgentes que solo puedan ser presenciales. Desde la Institución se solicita que se utilicen los medios telemáticos como la ventanilla única y el correo electrónico (oficina@codem.es) para todas las gestiones posibles como altas o traslados de expedientes.
- En segundo lugar, para facilitar la incorporación inmediata de enfermeras a la asistencia sanitaria, el Colegio ha decidido suprimir a las nuevas colegiaciones la cuota de ingreso, mientras dure este periodo de alerta sanitaria.
- En tercer lugar, dado que se necesitan sobre todo profesionales para UCI, Urgencias, hoteles medicalizados y residencias geriátricas, el Colegio centralizará la recepción de los datos de todas las enfermeras de España que en estos momentos quieran prestar sus servicios en Madrid y que ya pueden remitir por correo electrónico (oficina@codem.es) sus datos indicando en qué unidades tienen experiencia y si tienen lugar donde vivir en Madrid. Después, el Colegio compartirá estos datos con la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS evitando que este organismo se colapse y proceda directamente a las contrataciones.
- En cuarto lugar, y con la misma finalidad del punto anterior; en previsión de que en las próximas fechas asistamos a un desbordamiento de la situación en nuestra Comunidad, el Colegio ha solicitado al Consejo General de Enfermería su colaboración para captar enfermeras en el conjunto del Estado que, con conocimientos suficientes en materia de cuidados intensivos, pudieran trasladarse a nuestra región para reforzar los recursos y necesidades existentes.