REDACCION.- La protección de datos y la confidencialidad en entornos digitales son aspectos clave en el ejercicio profesional de los sanitarios, especialmente en un contexto donde la digitalización es cada vez más importante. Con el fin de abordar esta realidad, el Colegio Oficial de Enfermería de Ourense (COE Ourense) organiza la Jornada de Ciberseguridad en la Red: confidencialidad y protección de datos, que se celebrará este jueves, 24 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, en su sede.
Esta formación contará con la participación de expertos de la Comandancia de la Guardia Civil de Ourense, como el sargento Jean Manuel Méndez y el Guardia Civil Roberto Valente, quienes compartirán su conocimiento sobre protección de datos y ciberseguridad en el entorno digital, proporcionando claves para garantizar la confidencialidad en el ejercicio profesional.
Formación y colaboración
La jornada surge como parte de la colaboración iniciada entre el COE Ourense y la Guardia Civil, una alianza que busca fortalecer la seguridad en la actividad sanitaria y que se extenderá a futuras acciones formativas.
María José Menor, presidenta del COE Ourense, destaca la importancia de esta actividad: “En un entorno cada vez más digital, es crucial que los profesionales de la salud estén preparados para proteger la información de sus pacientes. Esta jornada responde a una de las principales demandas del sector: garantizar la seguridad y confidencialidad en el manejo de datos sensibles”.
La ciberseguridad en el ámbito sanitario es un tema de creciente relevancia, con el aumento del uso de tecnologías digitales en hospitales y centros de salud. La formación ofrecerá herramientas y estrategias para prevenir brechas de seguridad, proteger los datos personales y asegurar la confidencialidad en la gestión de información de los pacientes.