REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Alicante cuenta desde 2016 con una Escuela de RCP nacida con la finalidad de crear un órgano específico de formación dentro del programa formativo del Colegio y de desarrollar sus objetivos y planes específicos de una forma concreta con la finalidad de ser un referente formativo autorizado en la provincia de Alicante.
Los profesionales formados a través de la Escuela de RCP del Colegio pueden bien actuar como instructores para dar cursos en esta materia, ampliando así sus posibilidades laborales, bien formarse para poder aplicar las técnicas y procedimientos adecuados en una situación de parada cardiorespiratoria.
La Escuela de RCP, de la cual es coordinador Francisco José Gómez Vitero, vocal VII del Colegio, tiene dos vertientes. Una vertiente profesional, con formación reglada, y una vertiente social, con formación no reglada. Los cursos de la vertiente profesional están homologados al acogerse su funcionamiento al Plan Nacional de RCP y al Consejo Europeo de Resucitación (ERC). Al ceñirse a los estándares del Plan Nacional de RCP el alumno cuenta con un mínimo de calidad y controles por parte de este organismo en cuanto a material obligatorio a usar, número de alumno máximo por curso…
La actividad de la vertiente social va dirigida a dar cumplimiento a la misión educadora de las enfermeras para poder afrontar aquellos problemas de salud en los que las personas puedan implicarse. Para ello se forma a los colectivos sociales interesados en ello.
Desde su entrada en funcionamiento la Escuela de RCP del Colegio ha impartido más de una treintena de actividades de ambas vertientes a través de las cuales se ha formado a más de 2.500 personas de diferentes colectivos sociales y profesionales de Enfermería.