REDACCIÓN.- El Colegio Oficial de Enfermería (COE) de Almería condena de forma tajante los deplorables hechos que tuvieron lugar el pasado 29 de marzo en un centro de salud de Adra, donde un médico y un enfermero fueron agredidos. Al producirse este incidente, la Guardia Civil y la Policía Local de Adra detuvieron al autor de los hechos acusándolo de un delito de agresión, al mismo tiempo que se activó el protocolo de atención a los profesionales sanitarios. Este método incluye ayuda psicológica y jurídica a los profesionales que reciban cualquier agresión por parte de los usuarios.
La presidenta del COE de Almería, María del Mar García, lamenta que “en pleno 2019 sigan ocurriendo casos de este tipo. Debemos concienciar a la población de que los profesionales de la Sanidad estamos aquí para ayudar, y es intolerable que se produzcan agresiones mientras desarrollamos nuestro trabajo”. María del Mar García añade que “es fundamental seguir reforzando la supervisión en los centros sanitarios mediante la instalación de cámaras de videovigilancia o el incremento de personal de seguridad, pero también es clave que la sociedad entienda que, en estos lugares, hay unas normas que cumplir y unos profesionales a los que respetar”.
Además, desde el COE de Almería se recuerda la importancia de denunciar estas agresiones a las autoridades pertinentes. Más concretamente, es la figura del Interlocutor Policial Territorial la que ejerce como nexo entre los profesionales sanitarios y las fuerzas de seguridad. También hay que destacar al Consejo General de Enfermería, que puso en marcha, en todo el país, el Observatorio Nacional de Agresiones a Enfermeras y Enfermeros. En él quedan registrados los episodios de violencia física o psicológica que sufren los profesionales sanitarios. Todo ello, con el objetivo de que estos casos de agresiones en centros de salud queden algún día en el olvido.
NOTICIAS RELACIONADAS
El CGE lanza una campaña para fomentar que los enfermeros denuncien las agresiones