REDACCIÓN.- Tal y como se dio a conocer hace unos días, el Colegio Oficial de Enfermería de Almería ha destinado íntegramente la cuota del mes de abril a la compra de materiales de protección para todos sus colegiados. Tras un tedioso proceso para poder conseguirlos en el que se han visto abordados por muchísimas dificultades, la institución enfermera está preparando el envío masivo de estos a todos sus miembros. Concretamente, a sus propios domicilios, para asegurarse que ninguno se quede sin el artículo que le corresponde.
Dado que el Colegio de Enfermería de Almería cuenta con alrededor de 3.400 colegiados, la Institución decidió comprar algo que pudiesen hacer llegar a todos ellos a sus casas, por lo que adquirieron mascarillas FFP2 y quirúrgicas. Desde que se recibieron las unidades en su sede de la capital, tanto la presidenta del colegio, María del Mar García, como el resto de su equipo, están dedicando todas las horas disponibles sin descanso, incluido el fin de semana, para preparar todos los paquetes, confirmar las direcciones, y poder enviarlos lo más pronto posible.
María del Mar García ha querido dirigirse a todo su colectivo profesional de Almería con una carta en la que les agradece la gran labor que están desempeñando para velar por la salud de la sociedad almeriense. Como explica en la misiva “el año 2020 es el Año de las Enfermeras y las Matronas, según decretó la OMS, así como el final de la campaña Nursing Now creada para poner en valor y mostrar al mundo el trabajo de las enfermeras y de los enfermeros”. Por este motivo, añade que “estábamos muy ilusionados organizando actos donde mostrar a la población todos los trabajos que hacemos y lo importantes que son. Pero, el destino trajo el COVID-19 y la población mundial ha comprobado de esta forma el gran valor de nuestra profesión”.
Como relata la presidenta del Colegio de Enfermería de Almería, “desde el inicio del estado de alarma, y viendo la falta de material de protección, hemos intentado colaborar consiguiendo por nuestra cuenta estos artículos, además de realizar reuniones en distintos foros solicitando la cobertura de material de protección para el personal sanitario, y otras peticiones, como agotar la bolsa de parados antes de contratar a profesionales jubilados o alumnos de cuatro de Enfermería”. Por ello, desde la Institución almeriense se pidió hacer el mayor número de test posibles para delimitar cuanto antes la población contagiada y la sana.
García está manteniendo encuentros frecuentes con el delegado de Salud y Familias en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, para hacerle partícipe de todas las demandas de los colegiados en cuestiones de material, necesidad de hacer test, o el traslado de las unidades de Pediatría al Hospital Materno, entre otras muchas. De igual forma, se ha solicitado que se habiliten lugares de hospedaje para que el personal sanitario que lo necesite pueda alojarse evitando de este modo contagiar a su familia, especialmente si estos pertenecen al colectivo de riesgo. Además, el Colegio ha estado luchando para evitar la reincorporación de las enfermeras y enfermeros a los siete días, si cedían los síntomas.
Gracias al Colegio de enfermeria de Almeria .
Gracias a nuestra presidenta Mª del Mar y a todo el equipo de gobierno por apoyar con esta iniciativa a los profesionales que estamos en primera linea.
Gracias por ser practicos, no perderos en dialecticas esteriles y poneros en marcha para proveer en la medida de vuestras posibilidades, material de proteccion personal para las enfermeras y enfermeros Almerienses.
Por desgraciaen estas semanas hemos ido viendo, en mi opinión y segun mi experiencia, como los protocolos de atención, sobre todo en lo referente a proteccion de los profesionales, ha pasado de estar fundamentado en la enfermeria basada en la evidencia a fundamentarse en la enfermeria basada en las “existencias”, dejando en un 2º plano la proteccion de los profesionales.
Ojala pronto volvamos a la normalidad y todos las compañeras que han resultado infectadas se recuperen. Recordaremos con respeto y gran cariño a todas las que se han quedado en el camino.
Creo que esta es la funcion prinicipal de un colegio profesional: Estar al lado de sus colegiados, defendiendo la profesion y a los profesionales. GRACIAS