REDACCIÓN.- En el marco de los actos del centenario del Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres, la entidad ha querido agradecer el apoyo prestado a la profesión Enfermera por parte de los medios de comunicación de la Comunidad de Extremadura. Representantes de los principales diarios, revistas, emisoras de radio y televisión han recogido una estatuilla con la escultura de la enfermera que preside la Avenida Isabel de Moctezuma, uno de los primeros monumentos erigidos en honor a la Enfermería.
En un sencillo acto, la presidenta del colegio, Raquel Rodríguez Llanos y el director de Comunicación del Consejo General de Enfermería, Íñigo Lapetra, han recordado cómo los medios regionales han supuesto un apoyo crucial a la hora de dar visibilidad al trabajo de las enfermeras y a las reivindicaciones fundamentales de la profesión como la carencia de enfermeras, la falta de impulso a las especialidades o los nuevos roles que adopta el colectivo, sobre todo en el ámbito de los cuidados para una población crónica y envejecida. La figura entregada a los medios alberga un gran valor sentimental para el colectivo y representa a una enfermera ataviada con el traje que vestía la profesión hasta la década de los años 70, con la característica cofia que cubría la cabeza y su cruz roja presidiendo el frontal.
Entre los medios premiados también se encuentra diarioenfermero.es, el diario digital de referencia centrado exclusivamente en la enfermería y que cumple ahora sus primeros cinco años de existencia con un crecimiento exponencial en sus lectores y difusión. La enfermería cacereña está volcada en la conmemoración del centenario con una larga lista de actividades culturales y profesionales que culminarán en un solemne acto que tendrá lugar a finales de mes y al que asistirán autoridades y representantes políticos, sanitarios y universitarios.
Rodríguez Llanos también ha destacado que “el Colegio de Enfermería, es una corporación que -en Cáceres y provincia- se entrega con espíritu de sacrifico, esmero y dedicación a prestar servicio desde el ámbito de Enfermería a quienes más lo necesitan en cualquier situación, a cualquier edad; tomando a las personas como seres humanos dignos de recibir nuestros mejores cuidados con la excelencia, seguridad competencia y ética profesional que se merecen. Y en este proceder, los medios le han tratado siempre con mucho cariño y respeto contribuyendo a darle una gran visibilidad con sus noticias, artículos, reportajes, entrevistas… un apoyo extraordinario para su colegiación, enfermeras y enfermeros garantes de los cuidados profesionales en los diferentes ámbitos (asistencial, docente, de investigación y de gestión)”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Las enfermeras de Cáceres organizan el I foro de Enfermería Militar