REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Cáceres celebró la festividad de San Juan de Dios, patrón de la Enfermería con un acto institucional que contó con la presencia, (entre otras autoridades sanitarias, civiles y militares) del Consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles Blanca; el alcalde de Cáceres, Luis Salaya Julián y la reconocida filósofa Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós que ofreció la conferencia “Feminismo y pacifismo”.

Raquel Rodríguez Llanos, presidenta del colegio, agradeció a todos los asistentes su presencia y remarcó “este año, la conmemoración adquiere mayor relevancia, porque desde el inicio de la Covid-19, durante dos años consecutivos no ha sido posible conmemorar nuestra Festividad, ni el Día Internacional de la Mujer, y lo festejamos con emoción y solemnidad merecida. Durante todo este tiempo, toda la Profesión Enfermera ha hecho honor a nuestro Santo Patrón con una entrega absoluta y generosa al cuidado de los pacientes y a la superación de esta terrible pandemia, sin olvidar la atención, prevención y promoción de la salud en la población en general. Es justo rendir homenaje a la importante aportación a la salud que llevan a cabo diariamente las enfermeras y enfermeros en cualquier ámbito de actuación, pedir que se valore más a las enfermeras y se abogue por su liderazgo para avanzar en la salud de la población, mejorar la calidad de los cuidados y potenciar la excelencia en Enfermería. Porque, hoy más que nunca, la profesión del futuro es la “profesión enfermera”.

Por su parte, el alcalde de Cáceres Luis Salaya Julián felicitó en nombre de la ciudadanía al colegio por el trabajo que hace y también por el que desarrollan las Enfermeras en nuestros hospitales, “un trabajo duro que deja huella y deja secuelas” y que durante el tiempo de pandemia ha sido especialmente complicado “y nos hace pensar en todas las cuentas pendientes que tenemos todavía con esta Profesión, con sus derechos laborales… y añadió que “al menos durante unos meses, ha sido visible un reconocimiento social que previamente existía porque la sociedad es consciente de que la Enfermería representa la columna vertebral de nuestro Sistema Sanitario, de la Asistencia en la Sanidad pública y no podríamos tener una tan buena Sanidad pública sin unas enfermeras tan comprometidas, y formadas”.

Cerró el acto José María Vergeles Blanca, vicepresidente II y Consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura: “lo primero que quiero hacer es, a través del Colegio de Enfermería de la Provincia de Cáceres, agradecer enormemente el trabajo que durante toda la pandemia han desarrollado todas las enfermeras en cualquiera de sus lugares de trabajo. El coronavirus ha sometido al Sistema Nacional de Salud a una prueba de estrés sin precedentes y nos ha dejado comprobar que sus cimientos son solidos. Y hemos reconocido que una de las partes fundamentales de esos cimientos donde se asienta el Sistema Nacional de Salud se llaman Cuidados. Y los especialistas de los Cuidados son las Enfermeras (tanto a las generalistas como a las especialistas, en cada una de sus especialidades) por lo que yo os estaré eternamente agradecidos por vuestro trabajo y porque nos habéis demostrado que debemos seguir protegiendo a uno de los pilares fundamentales, los Cuidados.”

Y terminó añadiendo que “la respuesta para intentar que el Sistema sea más resiliente y resistente, es Más Enfermería y más enfermeras. Más Enfermería porque se necesita ensanchar el campo de Cuidados. Hemos aprendido que las enfermeras han hecho un trabajo inmejorable en: el ámbito de la salud publica, en el ámbito de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad. También en el campo de los cuidados allá en el ámbito de la atención primaria de salud, en la atención hospitalaria, dentro de los paritorios de nuestros centros, en el ámbito de la salud mental, dentro los entornos sociosanitarios (en el ámbito de las residencias), han hecho un trabajo inmejorable por supuesto en lo que nos ha distinguido como país, como ha sido toda la estrategia de vacunación que hemos puesto en marcha y me gustaría que siguiesen siendo así de importantes para todas esas cosas”. Y recordando que “el Sistema Extremeño de Salud en esta legislatura ha intentado incorporar a enfermeras en todos los ámbitos de decisión (de hecho pusimos en marcha la subdirección de Cuidados en el SES) y así vamos a seguir haciéndolo porque creemos que en la toma de decisiones tienen que estar las enfermeras.”

Tras el himno colegial “Allí estaré”, la Colegiada de Honor, catedrática y Consejera de Estado Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós que ofreció la conferencia “Feminismo y pacifismo”que se pudo ver en streaming y que está colgado en el canal de youtube del Colegio https://www.youtube.com/watch?v=U8DEHGIF93E