REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Granada ha diseñado para el primer trimestre de 2022 una oferta formativa especializada y variada para fortalecer la excelencia de sus colegiados y ampliar sus opciones laborales. Esta formación acreditada se ofrece de manera directa y con entidades reconocidas y los cursos combinan las opciones online, presencial y síncrono para adaptarse a las diferentes características de los futuros alumnos.

De esta manera, y tras el cambio de cadencia durante los primeros 18 meses de la pandemia, el Colegio recupera el pulso de su formación continua y especializada con una docena de opciones. El presidente de las enfermeras de Granada, Jacinto Escobar, ha recalcado que uno de los objetivos básicos del Colegio consiste precisamente en facilitar una formación que mejore el currículo profesional y los capacite para acceder a de-terminados puestos de trabajo.

“Apostamos por una atención de excelencia y para garantizarla, nos encargamos de facilitar a los colegiados un abanico de opciones formativas que incluyen cursos especializados y otros de reciclaje”, ha añadido Escobar.

Para el primer trimestre de 2022, el Colegio de Enfermería ofrece cursos propios, otros diseñados con el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) y la Fundación Index. Esta formación comenzará el próximo 10 de enero y el número de plazas para cada una de las propuestas oscila entre los 20 y los 50 alumnos que pueden lograr hasta 9,1 créditos.

La programación incluye formación sobre Soporte Vital Avanzado, tanto de iniciación como de reciclaje, un curso de Calidad de cuidados y seguridad del paciente y otro sobre pautas para elaborar guías de buenas prácticas. A estas opciones se suma un curso de atención al paciente crónico y otro especializado en pacientes con heridas de difícil cicatrización.

Durante este primer trimestre, la oferta formativa incluye un taller de cirugía menor, formación en bioética y en cirugía endovascular. Además, los colegiados podrán recibir formación sobre violencia y maltrato infantil, enfermería para el maltrato al anciano, y un curso sobre sexualidad positiva para enfermeras y matronas. Además, el Colegio de Enfermería de Granada continúa con sus cursos anuales de yoga y de inglés, en este caso para la preparación de los certificado B1 y B2, que serán tanto presenciales como online.

Las prescripciones para todos los cursos permanecen abiertas para colegiados al corriente de pago y las bases están detalladas en el apartado de formación de la web del Colegio, https://codegra.es/p/15/formacion-bases-online.