REDACCIÓN.- Tras un año sin celebrarse, debido a la pandemia, el Colegio Oficial de Enfermería de Granada ha recuperado sus premios y distinciones anuales, un acto con el que se pretende reconocer a personas, colectivos o instituciones que representan los valores enfermeros de entrega y asistencia desinteresada a la sociedad. 

Banco de Alimentos

Este año, el premio ‘Sor Josefina Castro’, dedicado a reconocer el trabajo solidario de ONGs, instituciones o personas que se dedican a apoyar y promover proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión, ha sido para el Banco de Alimentos de Granada. 

El presidente de los enfermeros de Granada, Jacinto Escobar, ha explicado que la Junta Directiva aprobó por unanimidad este reconocimiento por entender su función “vital para sostener a cientos de familias que durante la pandemia han sido especialmente vulnerables”. El galardón está dotado con una cantidad económica que representa el 0,7% del presupuesto del Colegio y pretende responder al trabajo solidario en favor de las personas vulnerables y sin recursos que desarrolla la entidad. “Se trata de un premio modesto en lo económico, pero con el que queremos responder de corazón a la gran labor que realiza el Banco de Alimentos, un trabajo constante, sostenido por muchos voluntarios, que cuenta además con la colaboración desinteresada de otros colectivos”, ha añadido Escobar, que ha apuntado que esta Fundación repartió en Granada el año pasado seis millones de kilos de alimentos. 

Otros reconocimientos

Junto a este galardón, el Colegio de Enfermería ha reconocido también la labor incansable que han realizado los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del estado. Allí se ha aplaudido a la Unidad Militar de Emergencias, a los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil. las plantillas de Policía Local de la provincia así como a los bomberos y voluntarios de Protección Civil.

Durante la gala, también se rindió homenaje al esfuerzo de la Asociación de Vecinos ‘Marchando por Alhama’, una red que desde el Poniente de Granada se encargó de tejer la seguridad que faltaba a los sanitarios, suplir con ganas e imaginación la falta de medios y ofrecer EPIs para armar a los sanitarios en los picos más duros de la pandemia. 

Asimismo, el Colegio destacó el valor de los programas especiales liderados por enfermeras, las unidades de residencias, equipos de intervención y toma de muestras, enfermería escolar, unidades de comunicación enfermera con familiares y equipos de rastreo y vigilancia epidemiológica. 

Y no faltó el recuerdo de la enfermería granadina a Fina Torres, compañera que murió como consecuencia del covid, y a César García, compañero del colegio fallecido este año. Ambos, subrayaron “encarnan los valores de la enfermería y han dejado un gran vacío en la profesión”. 

También se entregaron los premios a los ganadores de los concursos y certámenes organizados por el Colegio. El Premio Nacional Juan Ciudad, una iniciativa que fomenta y promueve la investigación de Enfermería; y los concursos de relatos cortos y fotografía.  

Pese a que ya han acabado las restricciones, el Colegio mantuvo las limitaciones de aforo con el objetivo de blindar los avances logrados en las últimas semanas y retransmitió el acto a través de sus redes. La gala puede verse ya íntegramente en Youtube.