REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Navarra ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contra el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, conocido como RD de prescripción enfermera.  Además de impugnar el citado RD en su totalidad, el recurso contencioso-administrativo del colegio navarro solicita su suspensión, petición que basa en la falta de nuevos protocolos que sustituyan a los invalidados por esta norma.

Además,  con el fin de evitar la denegación por parte del Tribunal Supremo de la suspensión cautelar solicitada por el Consejo General de Enfermería y apoyar su recurso, el Colegio incorpora en su escrito abundante documentación sobre las guías y protocolos vigentes hasta ahora, con el fin de poner de manifiesto de qué manera afecta la nueva norma al trabajo diario de la Enfermería en los distintos servicios sanitarios. En concreto, se trata de mostrar la problemática que genera la aplicación directa del RD 954/2015 sin la existencia de unas guías y protocolos que sustituyan a los anteriores, circunstancia en la que cabría fundamentar la suspensión del RD.

Guías y protocolos de centros públicos y privados

Las guías y protocolos presentadas -más 275, correspondientes a atención especializada, atención primaria y salud mental- han sido aportadas para la elaboración del recurso del Colegio por centros y servicios sanitarios navarros, tanto públicos como privados.

Con la presentación de este recurso, el Colegio de Enfermería de Navarra, se suma a los múltiples recursos presentados por colegios, consejos, sindicatos y Comunidades Autónomas que piden la derogación – ya sea total o parcialmente- del RD de prescripción enfermera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Canarias y Navarra solicitan la reunión del interterritorial por la prescripción enfermera