REDACCIÓN.- El Colegio Oficial de Enfermería de Ourense ha inaugurado la obra escultórica Lux Aurea, diseñada por el artista Gonzalo Eiriz, con motivo del centenario de la institución en la provincia. Se trata de una escultura de 2,80 metros de acero pulido, que ha presentado la presidenta del colegio, Ascensión Pérez Sampayo, y está realizada mediante el modelaje y la soldadura de las diferentes piezas que la conforman.

Tal y como se ha explicado allí “es un trabajo artesanal, muy laborioso que no puede ser realizado sobre moldes, sino que, el acero es trabajado en el aire, moldeando progresivamente cada una de sus partes. En definitiva, una pieza que parece simple pero que en realidad, es de alta complejidad y requiere de gran destreza a la hora de darle forma a las distintas partes de la escultura”.

“Yo veo la silueta de una enfermera hecha con formas circulares, jugando con el espectador hasta el punto de hacerle creer que la obra flota, levantándose sobre sí misma en el aire», apunta Gonzalo Eiriz. Pérez Sampayo, por su parte, señala que tanto su nombre como la idea del diseño tienen la intención de no dejar a nadie indiferente: «Queríamos una pieza que fuese distinta a lo que hay alrededor, de ahí que sea de acero. También que sea de libre interpretación, que cambie lo que ves según la perspectiva desde donde la mires. Y su nombre es porque, gracias a su material, refleja la luz de Ourense».

La pieza ha sido colocada en los jardines de entrada al Edificio Nuevo del Hospital Universitario de Ourense, en la Rúa Cruceiro Quebrado, gracias a la colaboración de la Consejería de Sanidad y de la gerencia del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, que cedieron el terreno para su ubicación.