REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) informa a sus colegiados que quieran acogerse a las ayudas para el fomento de la investigación edición 2022, que concede de forma anual el Consejo General de Enfermería (CGE), que los proyectos deberán ser presentados en la sede colegial de Valencia antes del 15 de junio.
Se trata de subvenciones que distribuye el CGE entre todos los colegios provinciales de Enfermería de España y que están destinadas a la financiación de proyectos, actividades y/o iniciativas que promuevan la investigación enfermera, con el fin último de incrementar la calidad de vida de los pacientes y mejorar los servicios asistenciales.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas y/o subvenciones los colegiados que lleven a cabo los referidos proyectos, actividades y/o iniciativas para la promoción de la investigación enfermera. Las cuantías económicas que correspondan a cada proyecto serán repartidas a través la entidad colegial que se encargará de seleccionar los trabajos entre todos los presentados, en tiempo y forma, y de publicitar la financiación otorgada por el Consejo General de Enfermería
Proyectos y actividades subvencionables
– Organización de actos científicos por parte del Colegio Provincial: congresos, jornadas, talleres, cursos de investigación, etc.
– Creación de comisiones u oficinas de investigación en los Colegios Provinciales y abono de gastos para su adecuado funcionamiento.
– Revistas científicas que promocionen la investigación enfermera: O bien los costes para el Colegio de Enfermería de producción y difusión de la revista científica; o bien los costes de suscripción, por parte del Colegio, a revistas científicas.
– Abono del coste para poder realizar publicaciones en revistas científicas, así como los gastos de traducción al inglés (en caso del envío para publicación en revistas de habla inglesa).
– Acceso a bases de datos científicas por parte del Colegio Provincial.
– Publicación de libros de contenido científico: Costes derivados de la producción y edición.
– Cátedras de investigación enfermera en colaboración con universidades.
– Financiación de estudios de investigación enfermera.
– Concesión de becas para colegiados de enfermería destinados a los siguientes fines: Becas doctorales, doctorandos internacionales y estancias; y becas de excelencia en proyectos fin de grado y máster.
– Ayudas para patentes y financiación de prototipos de herramientas e instrumentos para la profesión enfermera.
– Premios de investigación enfermera a nivel provincial.
Plazos
El plazo de solicitud de la ayuda y/o subvención será hasta el 15 de junio en el Colegio de Enfermería de Valencia que dará traslado de los proyectos al Consejo General de Enfermería antes del 31 de julio. Posteriormente el CGE, en agosto, emitirá su resolución de concesión en un plazo de 15 días. El periodo de ejecución de la actuación objeto de estas ayudas abarca hasta el 31 de diciembre de 2022.
Compatibilidad con otras ayudas y/o subvenciones
Las ayudas y/o subvenciones objeto del presente protocolo serán compatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, pero diferentes en los conceptos a subvencionar, procedente de cualesquiera otras administraciones o entes públicos y privados, estatales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, sin perjuicio de lo que al respecto pudiera establecer la normativa reguladora de otras subvenciones concurrentes.
Los cuatro estudios científicos seleccionados en la edición de ayudas de 2021
Los cuatro estudios científicos seleccionados que recibieron las ayudas del Consejo General de Enfermería en la edición de 2021 fueron “Estado de la comunicación de las enfermeras gestoras”, de Ana Valeri; “Scoping review sobre aspectos clínicos y prácticos de la eutanasia”, del equipo investigador encabezado por Pedro Pimenta; “Potenciación de la resiliencia en los cuidadores familiares de pacientes con Alzheimer”, de Lucía Santonja, y “Desarrollo del potencial de la figura de la enfermera escolar”, de Saray Carod.