REDACCIÓN. -El Colegio de Enfermería de Valladolid (Coeva), la Asociación de Diabetes Valladolid (Adiva) y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valladolid unen esfuerzos en pro de un objetivo común contribuir a mejorar la salud de la población y favorecer estilos de vida saludable entre niños y adolescentes. Como primera acción se imprimirán y difundirán carteles informativos y se ofertarán charlas informativas a los centros educativos de la ciudad, que impartirán profesionales de Enfermería, para facilitar información y proporcionar formación a los profesores sobre las pautas a seguir en cada caso cuando tengan que atender a niños con diabetes.
“La diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la edad escolar, por esta razón hay muchas posibilidades de que a lo largo de su vida profesional un profesor tenga en su clase algún niño o adolescente con diabetes”, señala la presidenta del Coeva, Silvia Sáez Belloso. “Ante la actual ausencia de la figura de la enfermera escolar, es fundamental formar al profesorado en salud y darle a conocer las claves para el manejo diario de enfermedades como la diabetes. Las enfermeras además de tener entre sus funciones la de promover un estilo de vida saludable, son los profesionales que prestan el cuidado óptimo de las personas con diabetes,” agrega Sáez.
Por su parte, “la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valladolid comparte una común preocupación por favorecer la promoción de la salud a través de una adecuada información en diferentes temas que afectan a los diferentes grupos de población en nuestra ciudad, siendo la diabetes una de las enfermedades que más afecta a los ciudadanos por eso nos parece una acción fundamental”, comenta la concejala de Educación, Infancia e Igualdad, María Victoria Soto Olmedo.
“El niño con diabetes es un alumno más, que debe seguir las mismas actividades escolares que sus compañeros, tanto intelectuales, como deportivas o lúdicas, su condición no se lo impide, solo es preciso prever y planificar las actividades que se programan desde la escuela”, explica el presidente de Adiva, Javier García Iglesias. Pero hay aspectos de la enfermedad que deben ser conocidos por los profesores y educadores para facilitar la integración, escolar y social, del niño con diabetes en un ambiente seguro, agrega García .
Promoción de la salud en los centros escolares
Esta colaboración entre Adiva, Coeva y la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid contempla charlas informativas en los colegios con un doble objetivo brindar apoyo a los profesores sobre las pautas a seguir en cada caso, además de concienciar a todos los alumnos, de la importancia de mantener unos hábitos de vida saludable con una adecuada alimentación y la práctica de actividad física.
La diabetes tipo 2 es un problema de salud pública que irá incrementándose en los próximos años si no se toman medidas de prevención, por lo que es necesario unir esfuerzos para concienciar desde edades tempranas sobre la importancia de tener estilos de vida saludables y advertirles a los niños y adolescentes de que pueden estar corriendo riesgos en su salud.
La diabetes tipo 2 es la enfermedad crónica que afecta a más población, y está considerada una de las epidemias del siglo XXI, ya que está muy relacionada con el estilo de vida cada vez más sedentario, y con exceso de consumo de grasas y azúcares, que provocan obesidad. Se estima que más del 13 % de la población la padece.