REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) lamenta la decisión adoptada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía sobre la compatibilidad horaria de profesionales de la Enfermería que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud para que puedan trabajar en centros residenciales privados y considera insuficiente que sólo permitan compatibilizar un máximo de 17,5 horas a la semana con el trabajo en el sistema público.
El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, muestra su descontento con las medidas adoptadas y considera que “llegan tarde y son insuficientes”. En este sentido, Lendínez recuerda que el colectivo lleva reivindicando que se amplíe el horario de compatibilidad desde el inicio de la pandemia. “La crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19 ha dejado a los centros residenciales, especialmente a los de mayores y grandes dependientes, en una situación crítica y con un importante déficit de profesionales de Enfermería. Se trata de una situación de urgencia que hay que atajar y, por tanto, contabilizar un máximo 17,5 horas a la semana no es suficiente”, lamenta.
Igualmente, la entidad colegial jienense insta a la Administración andaluza a que revise el número máximo de horas que los profesionales del SAS puedan contabilizar en el sector residencial y pide más medidas, de aplicación inmediata y más tajantes para poder aliviar la situación en las residencias.