REDACCIÓN.- Debido a la falta de suficientes equipos de protección individual para los profesionales sanitarios frente a la pandemia del COVID-19, el Colegio de Enfermería de Navarra, en colaboración con el Colegio de Médicos y el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, está participando en una iniciativa para fabricar, mediante impresoras 3D, protectores faciales y mascarillas y, posteriormente, distribuirlos.
El Colegio de Enfermería lleva todo el fin de semana trabajando en la coordinación de este proyecto, con el fin de responder a las demandas de equipos de protección individual (EPI) que vienen realizando las enfermeras y otros profesionales sanitarios navarros dese que se extendió en Navarra la epidemia del COVID-19.
El primer objetivo es centralizar la recogida de los protectores faciales que se están fabricando mediante impresoras 3D en distintos puntos de la Comunidad Foral, gracias a iniciativas desinteresadas de particulares y empresariales, como las de 3DBide, Dinabide, Innovaland, BQ o Volskswagen Navarra, así como a la colaboración que está prestando “Ayuda Makers Navarra”. Todos ellos se encuentran fabricando piezas con impresoras 3D para colaborar frente a COVID2019. En breve, desde el Departamento de Salud establecerán uno de estos modelos como el prioritario para su fabricación, información que será difundida debidamente.
De hecho, a partir de hoy comenzarán a recogerse estos protectores en toda Navarra, en los puntos que se detallan al final de esta información, para que puedan hacerse llegar, una vez verificados y desinfectados, y en coordinación con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLNA), a los profesionales de centros sanitarios y residencias sociosanitarias de Navarra. La desinfección correrá a cargo de la ONG SAR Navarra (Salvamento, Ayuda y Rescate).
Al mismo tiempo, en este momento se están ultimando los primeros prototipos de mascarilla para poder seleccionar el material más adecuado y está previsto que en el plazo de unos días pueda testarse su grado de filtración y la resistencia del material – en la Universidad de Navarra y en la Universidad Pública de Navarra- para ser reutilizada tras su desinfección.
También están colaborando en esta iniciativa DYA Navarra, Cruz Roja Navarra y el Ayuntamiento de Zizur Mayor.
PUNTOS DE ENTREGA:
Estos son los puntos de recogida de material, que podrán ampliarse en próximas fechas:
PAMPLONA
Colegio de Enfermería de Navarra
Pintor Maeztu, 4.
Horario de recogida: 9-11 y 17-19 horas.
Colegio de Médicos de Navarra
Avda. Baja Navarra, 47 (entrega por la calle de la parte trasera).
Horario: 9-14 horas.
TUDELA
Colegio de Enfermería de Navarra
Blanca de Navarra, 8
Horario de recogida: 9-11 y 17-19 horas.
ZIZUR MAYOR
Servicio social de Base Plaza de la Mujer 2, bajo
Lunes a viernes de 9 a 11 horas.
AOIZ
Base de DYA
Recogida lunes y jueves.
Teléfono: 669 774 999
OLITE
Base de DYA
Recogida lunes y jueves.
Teléfono: 621 264 603
ALSASUA
Base de DYA
Recogida lunes y jueves.
Teléfono: 669 774 992
PERALTA
Base de DYA
Recogida lunes y jueves.
Teléfono: 630 043 479
PUENTE LA REINA
Base de DYA Recogida lunes y jueves. Teléfono: 669 774 987LOS ARCOS
Base de DYA
Recogida lunes y jueves.
Teléfono: 669 774 978