GEMA ROMERO/EUROPA PRESS.- La Comisión de Sanidad del Congreso ha dado el visto bueno a una Proposición No de Ley (PNL) para el reconocimiento y desarrollo de la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos. En concreto, se reclama se reclama que se convoque, en el plazo máximo de un mes, la Comisión Nacional designada por el Ministerio de Sanidad en la especialidad de Cuidados Médico-Quirúrgicos para que presente, en el plazo máximo de 3 meses, el programa formativo correspondiente a esta especialización, su duración y todos los criterios específicos y necesarios exigidos por ley para su desarrollo efectivo e implementación, así como los criterios para la acreditación profesional resultante de la capacitación adquirida en la especialidad.
Asimismo, se insta a fijar, en el plazo máximo de seis meses, y de conformidad con el artículo 22 de la Ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, una oferta anual de plazas de la especialidad de Cuidados Médico-Quirúrgicos que permita «el desarrollo de la carrera de estos profesionales, que no restrinja ni limite su acceso y ejercicio, que sea adecuada a sus necesidades y tenga en consideración las demandas asistenciales emergentes».
El Real Decreto 450/2005 sobre especialidades de enfermería incluyó siete nuevas especialidades: Obstétrico-Ginecológica, Salud Mental, Geriatría, Pediatría, Enfermería del Trabajo, Cuidados Médico-Quirúrgicos, y Familiar y Comunitaria.
Sin embargo, y tal como ha recordado el defensor de la PNL, el diputado de ERC Xavier Eritja, actualmente el desarrollo e implementación de estas especialidades se ha llevado a cabo de manera efectiva en todas las ramas, a excepción de la formación especializada en el campo de Cuidados Médico-Quirúrgicos, que queda aún pendiente.