ÁNGEL M. GREGORIS / A. ALMENDROS.- «Hay que poner cordura con el tema del Real Decreto de prescripción enfermera y retomar los acuerdos entre profesionales». Así de contundente se ha mostrado el consejero de Sanidad de Galicia, Jesús Vázquez Almuiña, al ser preguntado por cuál será la postura de su comunidad en el próximo Consejo Interterritorial que se celebra el día 13 de abril frente a esta norma aprobada por el Gobierno del PP en el último momento y a espaldas de la enfermería.
Durante la inauguración de la duodécima edición del Congreso de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) que se celebra este fin de semana en Mondariz Balneario, Vázquez Almuiña ha apostado por no enfrentar a los profesionales y ha resaltado la importancia de «seguir haciendo lo que se ha hecho hasta ahora, que es la colaboración extraordinaria entre profesionales médicos y enfermeros».
Aunque Galicia es una de las pocas autonomías que consideran que este decreto recoge todas las normas anteriores y que no debe modificarse, el consejero sí ha reconocido que es necesario dar una prórroga para que se puedan desarrollar los protocolos a la hora de poner en práctica este RD.
Aun así, no ha especificado del todo cuál será la posición exacta de su comunidad en la reunión del próximo miércoles porque «las autonomías no tenemos nada que ver, sino que ha sido el Ministerio el que aprobó la norma junto a los profesionales de enfermería y médicos, que evidentemente no se han puesto de acuerdo».
Nuevos roles
A pesar de su falta de concreción sobre el Real Decreto de prescripción enfermera, el consejero gallego sí mostró su apoyo a la idea de poner en marcha la figura de la enfermera experta en diabetes en los colegios. “En Galicia estamos haciendo un decreto de enfermera especialista”, explica Vázquez Almuiña. Algo que el presidente de la Asociación Española de Diabetes pidió a todos los consejeros autonómicos ayer con motivo del Día Mundial de la Salud. El consejero gallego considera que “hay que aprovechar el nivel y la experiencia de los profesionales sanitarios para que salgan fueran de los hospitales. Se pueden prevenir patologías como la diabetes en los propios colegios”. De hecho, desde su comunidad apuestan por implantar la figura de la enfermera escolar y enseñar maniobras de reanimación a los estudiantes.. “La enfermería puede tener un papel mucho amplio del que tiene. Creemos en las enfermeras y en la posibilidad de aumentar su número de actuaciones”, finaliza.