ANA MUÑOZ.- La constitución del Foro de las Profesiones Sanitarias ha abierto de nuevo el debate sobre la tramitación del decreto que haga realidad la prescripción enfermera en todo el territorio nacional. Después de la reunión entre ministerio, enfermeros y médicos, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha asegurado que “quedan compromisos muy importantes en los que estamos avanzando, como son la gestión clínica y el decreto que desarrolle la indicación, el uso y la dispensación de medicamentos por parte de los enfermeros. Estamos trabajando en esos dos proyectos. Espero que podamos tramitar esos decretos de desarrollo paralelamente y que podamos ir a una aprobación simultánea en otoño, quizás a la vuelta de verano”.
Tiene que ser de forma inmediata»
Sin embargo, el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha mostrado su disconformidad con la tramitación conjunta de los dos decretos, el de gestión clínica y el de prescripción enfermera, recordando que el segundo “lleva nada menos que cinco años de retraso desde que le ley fue aprobada en el Congreso de los Diputados”. Asimismo, ha asegurado que “no hay que mezclar churras con merinas. Es decir, nada tiene que ver el decreto de unidad de gestión clínica con el decreto nuestro. Son cosas completamente diferentes y cada una llevará la tramitación que tenga que llevar. Por tanto, salvo algo que haya cambiado en el compromiso del ministro, creo que deberá ir al próximo Consejo Interterritorial para que inmediatamente vaya al Consejo de Estado y su aprobación en el Consejo de Ministros. No podemos esperar a otoño, eso tiene que ser de forma inmediata”.