ÁNGEL M. GREGORIS.- “Las enfermeras tenemos que dar un paso al frente en lo que a liderazgo se refiere y tomar las riendas, donde es necesario, más que nunca, nuestro empoderamiento”. Así de contundente se ha mostrado la vicepresidenta del Consejo General de Enfermería (CGE), Pilar Fernández, durante la inauguración de las jornadas Liderazgo enfermero en Atención Primaria y el Sector Sociosanitario, celebradas en el Hospital Lucus Augusti, de Lugo, y organizadas por la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud junto al Colegio de Enfermería de Lugo y el CGE. Tal y como ella misma ha resaltado, el empoderamiento es la adquisición de poder e independencia por parte de un grupo social desfavorecido para mejorar su situación. Por este motivo, ha subrayado que las enfermeras “debemos empoderarnos de una vez por todas en nuestro trabajo asistencial diario, en nuestra relación con los pacientes, en nuestra toma de decisiones, en el liderazgo y gestión de equipos y en nuestras relaciones con otras profesiones y con los propios pacientes”.
Para la vicepresidenta de la Organización Colegial, “en la actualidad contamos con enfermeras y enfermeros suficientemente preparados para ser consejeros de Sanidad, directores generales, diputados, gerentes, directores de hospital e, incluso, presidentes del Gobierno”. “Podemos cambiar muchas cosas, aportar valor, ideas y, sobre todo, mucho trabajo duro”, ha recalcado.
En esta misma línea se ha mostrado Lourdes Bermello, presidenta del Colegio de Enfermería de Lugo, que ha resaltado que las enfermeras “queremos liderar los cuidados porque sabemos que podemos hacerlo y estamos preparadas”. “Cada vez se habla más de la humanización de los cuidados y la enfermería es lo que lleva haciendo desde hace años. Somos los profesionales mejor preparados para liderar este movimiento”, ha puntualizado Bermello. Además, ha aseverado que “es imprescindible el desarrollo de las especialidades y que las enfermeras ocupen puestos políticos y de gestión”
Por su parte, en esta mesa de inauguración, Mª Jesús Pérez, directora de Enfermería de la EOXI Lugo, Cervo y Monforte, ha explicado que a las enfermeras les da un gran valor añadido demostrar que nuestro trabajo mejora los resultados de salud de la población. “Debemos ser protagonistas y líderes. También debemos pasar de una actuación reactiva, a demanda, a una actuación proactiva con los pacientes”, ha apuntado. Al igual que ella, Ramón Ares, gerente del hospital, ha querido resaltar durante su intervención que la Atención Primaria es fundamental “para atender al paradigma de crónicos que se nos presenta y las enfermeras son fundamentales para el liderazgo de cuidados”.
Nursing Now
Antes de finalizar, Pilar Fernández ha querido recordar que a esta situación que vive la enfermería actualmente se ve reforzada por la campaña Nursing Now, que busca perseguir el apoyo de todas las instituciones y organismos para lograr que haya enfermeras allá donde se tomen decisiones que implican a la salud de los ciudadanos”. “Queremos que cuando termine la campaña, en España se hayan conseguido retos como el incremento de las ratios, impulsar el protagonismo que las enfermeras merecen y conseguir que nadie pueda entender ya la ausencia de enfermeras en puestos de responsabilidad”, ha comentado Pilar Fernández.
Tras la bienvenida, Miguel Udaondo, presidente de la Asociación Española para la Calidad, se ha encargado de la conferencia inaugural. Bajo el título «Liderazgo transformador», ha explicado cómo debe ser un enfermero para ser un líder. Así, no ha dudado en afirmar que “las enfermeras están preparadas para liderar como cualquier otra profesión en el mundo; lo único que deben saber es si quieren que el mundo cambie a mejor en su entorno, y evidentemente profesionales como las enfermeras están no solo preparados, sino también mentalizados”.
Udaondo ha querido también matizar que “nada es gratis”. “Hay que trabajar, mentalizarse y tener valor para meterse en ello y diariamente continuar y no rendirse, tener confianza en sí mismo y confianza en los demás”, ha explicado.