ÁNGEL M. GREGORIS.- La Gran Implosión es el título del tercer libro que publica Adolfo Rodríguez, enfermero de la Unidad de Quemados del Hospital de Alicante. Es, según sus palabras, del que más orgulloso se siente y reconoce que ya está pensando en una cuarta. Mientras tanto, compagina su trabajo en el hospital con la faceta de escritor.
¿Cuándo y por qué te surge el gusanillo de la literatura?
Desde que iba al instituto. Recuerdo que mi padre tenía una máquina de escribir, una Olivetti antigua, y a mí me encantaba pasar las tardes inventando relatos que luego enseñaba a mis amigos.
¿Es fácil compaginar la enfermería con la escritura?
No es fácil en cuanto al tiempo que necesitas para poder avanzar. En ocasiones, esa escasez de tiempo se traduce en una pérdida de constancia y hay que saber lidiar con eso y esforzarse para encontrar un buen momento para escribir. El lado bueno es que puedes nutrirte de tus experiencias para poder enriquecer la calidad de tus relatos.
¿Eres antes enfermero o escritor?
Enfermero, por supuesto. Es mi trabajo principal y, aunque voy progresando en el mundo de la literatura, sigo siendo más enfermero que escritor.
En esta novela hablas de una persona que ha vivido muchas vidas, ¿te has inspirado en historias de tus pacientes para reflejar las vidas del protagonista?
No lo llamaría inspiración, pero es evidente que, a la hora de escribir, me nutro de mis vivencias y en el hospital he podido conocer muchas historias, tanto buenas como malas. Es una herramienta muy útil.
¿Por qué es la novela de la que más orgulloso te sientes?
Porque supera a las anteriores en cualquier aspecto. En originalidad, en cuidado y calidad, en cuanto a desarrollo. Pienso que es algo que les pasa a todos los escritores, como en la mayoría de profesiones en esta vida, se mejora con la práctica, y yo lo he notado mucho.
¿Habrá una cuarta?
Mi intención es que sí, pero tengo claro que si lo hago es, como mínimo, para mantener el nivel de esta última y si puedo, mejorarlo. Por eso, estoy dándole vueltas a la trama. Me apetecía escribir novela negra, y tengo alguna idea a la que habría que dar forma, pero me frena el hecho de que hasta ahora solo he escrito realismo mágico y ficción, quizá sean los géneros que mejor domino.
¿Cuál es tu meta tanto en la enfermería como en la literatura?
Me siento muy realizado con mi trabajo en el hospital. Me divierto y me gusta que pasen los años y seguir aprendiendo. Diría que mi meta es no perder esa ilusión nunca, que pasen los años y me siga gustando tanto ayudar a los pacientes. En cuanto a la literatura, lo tengo claro, mi meta es ser leído, y cuanto más, mejor.
Un Comentario
María José Gómez
He leído La gran implosión y me parece una novela fantástica, creo que el autor se ha superado, es innovadora, divertida,muy bien escrita y la narración es espectacular porque te metes en novela como si la estuvieras viviendo. Le deseo muchos éxitos al autor y le animo a que siga deleitando nos con más títulos.