El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) ha puesto en marcha un nuevo programa de liderazgo para enfermeras con experiencia que están respondiendo a la crisis actual en Ucrania, provocada por la invasión y la guerra en curso con Rusia.

El programa Nurse Leadership for Crisis Response and Recovery (NLCRR) no es solo un curso: es un catalizador para la creación de coaliciones en todo el sistema de salud de Ucrania. Sus objetivos son movilizar recursos, fomentar la colaboración entre las principales partes interesadas y facilitar el intercambio de conocimientos.

Al crear un espacio para la recuperación de los retos del pasado y reforzar las redes profesionales, el programa NLCRR sienta las bases para un sistema más resiliente, empoderando a los líderes de la salud para mejorar la fase de recuperación e impulsar una transformación duradera.

El CIE está invitando a presentar solicitudes a profesionales de enfermería de Ucrania en la mitad de su carrera y con experiencia que actualmente ocupan puestos de liderazgo en hospitales, servicios de urgencias, atención primaria, educación o desarrollo de políticas.

Desarrollo del liderazgo

El director ejecutivo del CIE, Howard Catton, afirmó que el programa refleja la larga trayectoria del CIE en el desarrollo del liderazgo de las enfermeras y en la respuesta a las demandas de la profesión.

«Cuando el profesional de enfermería lidera, las comunidades se curan. Esta iniciativa apoya a las enfermeras ucranianas para que lideren con confianza durante la crisis y más allá. El CIE, junto con los miembros de nuestras asociaciones nacionales de enfermeras, cree profundamente en el poder del liderazgo de las enfermeras, y su apoyo colectivo es lo que hace posibles programas como este».

Programa

Las 25 participantes que se incorporarán al programa NLCRR, de seis meses de duración, realizarán tres módulos:

  • Fase previa al estudio: Las participantes accederán a un plan de estudios en línea diseñado para desarrollar habilidades básicas de liderazgo. Esta fase utiliza materiales existentes del CIE adaptados al contexto del liderazgo en situaciones de crisis.
  • Taller presencial: Un taller práctico en Ucrania permitirá a las participantes practicar la aplicación de sus nuevas habilidades en entornos prácticos, con la ayuda de formadores expertos. Esta fase incluye ejercicios interactivos, juegos de rol y oportunidades de aprendizaje entre pares.
  • Grupos de expertos: Después del taller, los participantes se unirán a grupos de expertos para fomentar el desarrollo y la colaboración continuos. Estos grupos apoyarán a los participantes en la aplicación de las habilidades aprendidas en sus entornos de trabajo y fomentarán la creación de redes entre pares.

El programa NLCRR está financiado en su totalidad por el fondo humanitario #NursesforPeace del CIE, lo que significa que no hay ningún coste económico para los participantes.