EUROPA PRESS.- El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de este miércoles un acuerdo por el que impugnará el Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, que regula la indicación, uso de autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte del personal de Enfermería, al entender que no se ajusta al ordenamiento jurídico, al tiempo que solicita la medida cautelar de suspensión de la norma.
En concreto, el Ejecutivo foral considera que dicho decreto estatal «no se ajusta a derecho tanto en los aspectos materiales de la regulación que contiene, como en aspectos formales, puesto que en su tramitación se han incumplido trámites administrativos preceptivos».
Además, el Gobierno estima necesario «solicitar la medida cautelar de suspensión de este decreto, dado que su aplicación genera problemas de inseguridad jurídica y puede ocasionar perjuicios de difícil o imposible reparación para prestar el servicio sanitario y, por tanto, para la salud de las y los pacientes».
Con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto, el pasado mes de enero el Departamento de Salud dictó una serie de instrucciones que establecen que el personal de enfermería que desarrolla su actividad en Navarra continúe gestionando la administración y uso de los medicamentos y productos sanitarios en los mismos términos en que se venía haciendo hasta el momento en los distintos centros sanitarios, en tanto no se aclare la situación de inseguridad jurídica originada por dicho decreto.
Por su parte, el Gobierno del Principado de Asturias también ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Supremo el decreto. Según ha informado el Ejecutivo asturiano, se considera que la norma obvia la cualificación de este colectivo, a pesar de su formación universitaria, y que perjudica a los usuarios del sistema sanitario porque genera más trámites burocráticos.
El Ejecutivo autonómico sostiene que el decreto no reconoce el valioso trabajo de la enfermería al lado del paciente, una labor que es complementaria e independiente de la que ejercen los facultativos.
«La dispensación enfermera de medicamentos es una realidad que aporta valor al conjunto de la organización, que no genera problema alguno en el entorno sanitario y que sirve, además, para garantizar la continuidad de los cuidados y agilizar la toma de decisiones», destaca el Gobierno regional.
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha comunicado este viernes la decisión del Principado a las gerencias de todas las áreas sanitarias, en un encuentro celebrado en Oviedo.
«El real decreto no contempla la realidad del sistema sanitario, basado fundamentalmente en el trabajo multidisciplinar, y altera gravemente su funcionamiento», ha señalado.