DAVID RUIPÉREZ.- El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, han anunciado hoy la aprobación de un Real Decreto para regular la prescripción enfermera –técnicamente RD de uso, indicación y autorización de medicamentos- que supone una clara traición hacia los profesionales sanitarios a los que iba dirigido el desarrollo de la normativa. La Mesa de la Profesión Enfermera, que integra al Consejo General de Enfermería y Sindicato SATSE, considera que el Ejecutivo del Partido Popular ha adulterado ilícitamente el texto con modificaciones de última hora realizadas con “nocturnidad y alevosía” que dejan sin cobertura a 274.000 enfermeros en decisiones que toman a diario relacionadas con medicamentos. Los profesionales enfermeros que trabajan en España “han sido traicionados, engañados y humillados por el Gobierno del Partido Popular con estrategias antidemocráticas que demuestran el talante de un partido enclavado en posturas trasnochadas propias de otros tiempos”, asegura la Mesa de la Profesión.
Alonso ha anunciado que la enfermería podrá emitir una orden de dispensación en medicamentos no sujetos a prescripción y tras la acreditación pertinente. Sin embargo, en el caso de los fármacos sujetos a prescripción médica la regulación que establece el Real Decreto deja fuera de la ley actuaciones que, de facto, son realizadas por los enfermeros cada día en centros y hospitales al usar o indicar medicamentos. En estos fármacos, el Gobierno, a última hora, ha optado porque se exija una prescripción previa por parte del médico. Es decir, que cuando la matrona administre oxitocina a la embarazada, cuando se ponga una vacuna, inyecte heparina en una vía, se indique un cambio en la dosis de anticoagulantes como el sintron o se aplique una venda con antibiótico para una herida –actuaciones todas ellas en manos de la enfermería y que garantizan el funcionamiento normal de la Sanidad- será necesario que el médico “haya determinado previamente el diagnóstico, la prescripción o la guía clínica a seguir”. Por ello, como ocurría hasta ahora y este RD no viene a solucionar, esos enfermeros estarán desprotegidos desde el punto de vista jurídico en su labor asistencial.
El Ejecutivo cede al chantaje de los médicos
La Mesa de la Enfermería observa que “el Gobierno se ha dejado chantajear por los médicos introduciendo modificaciones al artículo 3 del Real Decreto de Prescripción. Modificaciones realizadas al dictado de organizaciones médicas ultraconservadoras que chantajearon al Gobierno con concentraciones minoritarias a las que asistieron poco más de 150 personas de los 200.000 médicos que trabajan en España».
Si para vacunar a la población frente a la gripe, inmunización que habitualmente prescribe y administra el enfermero, “hace falta una prescripción médica oficial: con carácter individual, nominativa para cada paciente y donde se especifique claramente cuál es el acto enfermero objeto de atención“, el sistema está abocado al colapso.
Pero, además, pese a que el ministro Alonso se felicita por haber cumplido el Pacto suscrito entre el Gobierno y la profesión enfermera en 2013, la realidad jurídica es muy distinta. Según denuncian los representantes de la enfermería, ”el Gobierno ha legislado en contra de la soberanía popular, el nuevo Real Decreto es contrario a la Ley del Medicamento que fue aprobada por unanimidad en el Parlamento de la Nación. Los cambios introducidos por el Ministerio en el texto del Real Decreto van también en contra de la Ley de Procedimiento Administrativo ya que debería haberse reiniciado la tramitación mediante el correspondiente proceso administrativo previo y siendo necesaria su revalidación por el Consejo de Estado. El nuevo redactado del Real Decreto supone una involución para la enfermería: ha retrotraído a la profesión a la situación que tenía hace diez años, antes de la aprobación de la Ley del Medicamento”.
Por ello, además de la reunión de sus Comisiones Ejecutivas previstas para el lunes para establecer un calendario de movilizaciones, la Mesa va a emprender acciones legales de calado. La primera será solicitar ante los Tribunales la inmediata la suspensión cautelar del artículo 3 del Real Decreto. Además, “se está estudiando el ejercicio de todas las acciones legales incluidas las penales, que la legislación vigente permita”.
Nos faltaba el retraso en el B O E, no quiero pensar que esto lo hacen a posta. Cada vez lo tengo mas claro, en esta ocasion si los enfermeros no tomamos cartas en este asunto
seguiremos pisoteados para el resto de nuestros dias. Deberiamos hacer una piña y solamente realizar aquellos actos que presente diagnostico y tratamiento el resto que lo haga los señoritos, esta claro que este gobierno solo se pone nervioso cuando la prensa les da caña. Pues campañas de prensa, campañas en las elecciones diciendo que nos han traicionado, cuando hagamos curas a domicilio y tengamos la mas minima duda pues que venga el señorito y que lo resuelva, Cuando el paciente hospitalizado tenga dolor a las cinco de la mañana que se despierte el señor y que solucione el problema, eso de si dolor nolotil se ha terminado, Precripciones telefonicas las justas primero diagnostico y segundo prescripcion escrita.Claro los Colegios y el Consejo general todos de acuerdo y delante de todos.Es que de hacerlo asi estaremos cometiendo un delito de intrusismo profesional .
Esto no puede quedar asi,pero q se han pensado q somos,los esclavos d los medicos??pero x dios!si no fuera x tod nuestro trabajo pobres d los pacientes…,he conocido medicos q no saben ni q tto poner a una UPP,ni tan siquiera poner una simple S.V.
Hasta donde vamos a llegar?qando va a empezar a reconocerse nuestro trabajo?esto es lo ultimo ya q podia ver del PP
Yo no pienso administrar ni linitul sin prescripción. Si todos hicierais lo mismo nos tendrían en cuenta. Además la prescripción no debería ser ningún pastel para repartir sino una tarea más a realizar, debiéndose perseguir esos regalos a los médicos por prescribir tal o cual medicamento. Después nos quejamos de las chaquetas de campsl cuando delante nuestra se producen sobornos todos los días. Y no hablemos de esas productividades que aumentan por no mandar pruebas a los pacientes, retrasando diagnósticos siendo tarde en muchas ocasiones por no haber derivado a tiempo al paciente.
Qué gracia les va hacer a los residentes que les estemos llamando constantemente para tomar decisiones q antes sin pensar tomábamos nosotros y que ahora no podremos seguir haciendo puesto que no tendremos amparo legal… Tristes pasos de gigante hacia la cofia de antaño y el delantal de criad@
Los méduicos son LOS UNICOS RESPONSA BLES de que la Enfemrería esté por los suelos. Simpre, siempre, siempre los médicos están pisando la cabeza de la Enfemrería para que no la levante. ¿Pero a estas alturas os fiais de los médicos?. En el Plan de
Estudios de A.T.S. de 1953, los médicos diseñaron lo que los enfermeros/as tienes que estudiar, cómo se tienen que comportar, cuánto tienen que saber , además cómo tienen que percibir al médico los enfermeros/as: como al REPRESENTANTE DE DIOS ENLA TIERRA (artículo de Rosa Mª Alberdi-Rol de Enfermería). Ahí es nada: el representante de Dios. Claro más que Dios no hay nada. O sea más que los mé´dicos no hay nada, según ellos. Yo no apostaba a que el PP, con gran número de médicos entre sus filas, aceptase repartir el pastel de la prescripción. Recordar: los médicos SIEMPRE QUIEREN TENER LA CABEZA DE LA ENFERMERIA BAJO SUS PIES, gobierne quien gobierne.
Esto es muy fácil, sin orden medica no hay tratamiento,ni agua. Veras lo que tarda el sistema en colapsarse, pero a todos los niveles, ni dues, ni tes,ni auxiliares, no hay escrito, no hay tratamiento. panda de ineptos y obtusos.
Es k al PP también le interesa k se colapse la sanidad pública..
Es muy triste lo que está ocurriendo. El que se ve perjudicado es el propio paciente. Pero claro, esto me lo estaba viendo venir desde el principio.
El colectivo médico siente amenazada su ¨supremacía¨.
A ver si se dan cuenta alguna vez de que el trabajo en equipo es la mejor forma de avanzar y optimizar cuidados.
Nadie es más que nadie. Todos colaboramos por hacer una Sanidad mejor pero muchos lo ponen difícil.
Firmado una enfermera enamorada de su profesión y que no ve solución a la prescripción enfermera hasta que no haya un cambio de mentalidad y aceptación de que todos somos necesarios para avanzar hacia una Sanidad más operativa, menos burocrática,….
Yo creo que nos debemos unir todos los profesionales de enfermeria y especialistas, y no poner ningún tto sin la prescripción del médico y se les va a caer el pelo sobre todo en primaria. Porque aquí en Andalucia llevamos años recetando y ahora solo podremos recetar los pañales y las tirs reactiva a ver ¿que va a ser Susana Diaz con todas las vacuas de la gripe además de mirar en la historia de cada paciente por parte de enferméria si se le pone también la vacuna del Neumococo? y las matronas en paritorio ¿que van a hacer.?
Podríais poner un link con como estaba el RD antes y después del cambio? Gracias.
¿Qué os esperabais?.¿ O es que estais jugando también con nosotros?. Cuando compruebe que el Consejo tome las medidas de apoyo a la enfermería para realizar una verdadera «huelga de celo» siendo un nexo de unión entre tod@s nosotr@s, volveré a tener confianza. Es triste pero cada vez estoy más convencido que el Consejo sigue el mismo camino que nuestro Colegio de Madrid.
Pues yo lo tengo claro: voy a continuar utilizando todo aquello que sea preciso para mantener y cuidar de mis pacientes y usuarios
Pero alguien piensa q el PP va a hacer algún día algo para evolucionar??
Si todo lo q toca involuciona…. A ver.. compañeros, q los Reyes Magos son los padres…..
Hasta aquí hemos llegado. Los enfermeros, no podemos permitir que un Gobierno con su Ministro de Sanidad a la cabeza nos traicione. Los enfermeros no podemos aceptar que se nos siga obligando a cometer delitos de intrusismo. No podemos cosentír que ·Esta panda de miopes y carcas nos sigan humillando. Ejemplos: La evolución y seguimiento de las escaras ulceras y heridas torpidas tanto en ambulatorio como en domicilio partir del proximo lunes tendrán que realizarlas los profesionales que indica la ley . si nos encontramos con una intoleracia a la pavidona yodada tendremos que suspender el tratamiento hasta que el profesional correspondiente le cambie el tratamiento y mientras tanto el paciente a jorobarse Con las vacunas tendremos algo parecido. y por último tendremos que recordarle al Sr. Ministro que los enfermeros somos grado en enfermeria como los farmacéuticos biólogos abogados etc..portanto somos facultativos y ademas la Lops dice que somos autónomos técnicos,científicos
y colegiados Sr. Presidente Dr. Gonzlez Jurado a nuestro Ministro le han faltado arrestos para coger al toro por los cuernos Sr. presidente haga todo lo necesario y no permita ha estos sabios que nos sigan pisoteando Sr. Presidente de toda mi vida he sido simpatizante del Partido Popular, siempre los he votado, esta vez seguro que con todo el dolor de mi corazón no los voto.
DESDE LUEGO ES VERGONZOSO, soy votante del PP pero mañana me desafilio del partido. El problema es que hay demasiados médicos en el Congreso y en puestos de gestión. LUCHEMOS TODOS JUNTOS, AMENACEMOSLES CON NO VOTARLES POR LA TRAICCION QUE NOS HAN HECHO, hacerlo visible en redes sociales y medios de comunicación antes de las eleciones para que rectifiquen
Por desgracia, se han cumplido los peores pronósticos, el actual gobierno toma decisiones en contra de las necesidades de los ciudadanos y de la sostenibilidad del Sistema Sanitario Público. Una decisión profundamente reaccionaria, contraria a la evolución de la sociedad y la prestación de una atención centrada en el ciudadano, y solo condicionada por una pequeña parte de un colectivo profesional médico con mucho miedo a dejar de ser el actor indiscutible de nuestro sistema sanitario.
En Andalucía con nuestra actual normativa de prescripción enfermera se ha demostrado que el principal beneficiado es el ciudadano y supone una aportación muy importante a mejorar la accesibilidad al sistema sanitario y su sostenibilidad.
Cuando se cierran los ojos a la realidad, sanitaria en este caso, a las necesidades de millones de ciudadanos y a la cualificación y sentir de cientos de miles de profesionales, se está engañando a todos y se está devaluando un sistema sanitario considerado modelo por muchos países.
Salvo que sea esto último lo que se pretende.
Un saludo
Ya lo adverti hace mucho tiempo, algunos de nuestros representantes, estaban jugando a politicos. Llevais una legislatura ensalzando al PP y ahora os dais cuenta de la traicion. Espero que haya una respuesta contundente por parte de todos los entes que nos representan , con medidas muy duras hacia aquellos companeros/as que incumplan lo estipulado en este Decretazo, como son denuncias llevadas a cabo por todos los que nos representais en los Juzgados correspondientes. Debemos exigir todo lo estipulado en el mismo para cualquier intervencion que tengamos que realizar. De otra manera seguiran toreandonos. Comencemos exigiendo todos los requisitos y protocolos previstos en dicho Decretazo, en la Campana de Vacunacion Antigripal
¿Prescripción Enfermera? Pero si lo que podemos recetar se va a vender en la gasolineras en unos años.
Menuda gilipollez, dejáos ya de cuentos chinos, hay problemas más importantes en la enfermería española que las recetitas de paracetamol.
Lo que acaba de hacer el Estado es que Espanya sea una copia barata de lo que es aqui Alemania: la enfermeria no puede dar un solo paso de forma individual sin el consentimiento expreso y por escrito del medico de turno. Incluso es que aqui si no es en urgencias (y en ciertos casos) para los enfermeros en general esta terminantemente prohibido la canalizacion de vias, extraccion de sangre e intramusculares. Al paciente no se le puede administrar un ibuprofeno sin el expreso previo consentimiento del medico. A nivel de enfermeria, Mexico tiene 20 veces mas nivel e independencia que Alemania. Bienvenidos a la epoca de los curanderos. Acabamos de retroceder 40 anyos de independencia, estudio e investigacion cientifica enfermera.