REDACCIÓN/EUROPA PRESS.- El consejero de Salud del País Vasco, Jon Darpón, ha transmitido a la representantes de las organizaciones médicas las razones de su oposición al Real Decreto que regula la prescripción enfermera –bautizada por el Gobierno Central con el eufemismo de indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros- y ha anunciado la voluntad del Ejecutivo vasco de recurrir la norma en cuanto ésta se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Darpón trasladó en persona su oposición al Real Decreto al presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, así como a los representantes de los galenos a nivel regional y provincial en el País Vasco. Un texto, que según ha denunciado la Mesa de la Profesión Enfermera desde su aprobación en Consejo de Ministros, se cambió a última hora para satisfacer las demandas de los médicos y dejar sin efecto lo pactado entre el Ministerio de Sanidad y la Enfermería, una traición sin precedentes y un atentado contra la viabilidad del sistema sanitario.
El Departamento de Salud que lidera Darpón mantiene su rechazo a los términos del Real Decreto impulsado desde el Gobierno español porque «no responde a los criterios generales presentados al Consejo Interterritorial», cuando todos los consejeros de Sanidad autonómicos respaldaron la prescripción como desarrollo de lo que dictaminaba la Ley del Medicamento, aprobada en las Cortes en 2009 .
Reunión con los colegios de enfermería
El sábado, el consejero se reunió asimismo con las presidentas de los Colegios Oficiales de Enfermería de Euskad – Hosanna Parra , presidenta de Álava, María José García Etxaniz, de Vizcaya y la de Guipúzcoa, Pilar Lecuona- en la que reiteró su respaldo a la prescripción enfermera y la capacitación de estos profesionales.
Según señaló el Gobierno vasco en un comunicado, el Departamento de Salud trabaja desde hace meses con los colegios de enfermería y de médicos en torno al problema de la prescripción.
“No podemos perder de vista que la atención sanitaria es un trabajo en equipo en el que todo el mundo es necesario, médicos, enfermeros y resto de profesionales sanitarios. Siempre debe primar el interés del paciente sobre el interés corporativo», ha defendido.
ESCRIBID TODOS A VER SI LO LEEN POR AQUELLAS CASUALIDADES.CUANDO SE VE UNA LUZ PARA AVANZAR A MEJOR,SALE UN TORPE CON UNA OCURRENCIA SUYA Y LO ESTROPEA
QUE TORPES Y MUY TORPES QUIENES SI NO TIENEN NI IDEA DE SALUD Y DE ENFERMOS.QUE TRISTE Y QUE NOS MANEJE GENTE TAN TORPE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
de verguenza. espero que se rectifique, y sino limitemonos a lo estrictamente legal.mientras los socorristas de piscinas playas y polideportivos administran a su antojo colirios, antiinflamatorios topicos, analgesicos, antihistaminicos etc, y todo legalmentesegun consta enB0PV 8 de mayo 2003. un saludo.
Me parece, racional y justo el recurso, este Decreto es volver muchas décadas al pasado, creo recordar que en el año 1979, como Practicante Titular en un pueblo (solo y con un médico) tenía mas competencias que me da este «Decreto». Las preguntas del sentido común,…
¿Cómo no se va a regular, lo que se hace por consenso en la practica diaria en bien del paciente y del sistema, cuando se realiza con la sabiduría y conocimientos suficientes?
¿Cómo vas ha dejar a una profesión o actividad sin protección jurídica por el capricho y la capacidad de influencia de un grupo de «carcas»? .
No existe ningún fundamento serio para la modificación
¡Esto es cavernícola y un «gran absurdo»! ….
Ole por el Gobierno vasco…ya pensé que a nadie le parecía mal.Ufffff Estaba a punto de tirar la toalla.Menos mal.Un poco de sentido común.Cuando algo funciona bien……y está claro que el trabajo diario de las enfermeras está……junto a otros profesionales,POR SUPUESTO,junto a otros muchísimos profesionales de muchísimas profesiones distintas…(no solo médicos).Digo….el trabajo de las enfermeras está DIGNIFICANDO cada día nuestro sistema sanitario, de excelente calidad, a pesar de los recortes, a pesar de los pesares.
Desde el 1º día de clase de la Escuela de Enfermería hasta hoy …la frase de LAS ENFERMERAS SOIS MUY IMPORTANTES es de una hipocresía…….que molesta.
Menos decir y más hacer
Y gracias,muchas gracias.Por Hacer