REDACCIÓN.- El Grupo 40+ Iniciativa Enfermera -una agrupación de profesionales con una dilatada trayectoria a sus espaldas- también ha mostrado públicamente su preocupación ante las maniobras de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) para ampliar su campo de acción y responsabilidad, lo que a su entender supone una clara intrusión en el ámbito de los cuidados enfermeros, especialmente en su solicitud de nuevas competencias amparadas por un título superior de formación profesional. Se suma así a la posición del Consejo General de Enfermería, de la mano del Sindicato de Enfermería SATSE bajo el paraguas de la Mesa de la Profesión Enfermera que ambos conforman.  

El Grupo40+ Iniciativa Enfermera ha elaborado una completa declaración donde se recogen todos los argumentos que desaconsejan una reforma de los títulos de grado superior que de ninguna forma suponen un beneficio para el paciente ni el sistema sanitario en su conjunto. En un comunicado, aseguran que la titulación actual “cubre las necesidades asistenciales que en la actualidad requiere el sistema sanitario”.  Asimismo, recalcan, “el nivel de conocimientos y las competencias de enfermeras y auxiliares son diferentes, así como el grado de responsabilidad en el ejercicio de sus funciones estando ya oportunamente reglamentado, lo que impide la confusión o la superposición de intervenciones que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios de estos cuidados enfermeros”.

Este grupo de enfermeras asegura que todo esto supone una incertidumbre a los usuarios y es fuente de conflictos laborales importantes y recuerdan que “en el ámbito de los cuidados enfermeros, la única profesión regulada reconocida como tal, tanto en España como en Europa, es la de enfermera y enfermero, otorgada mediante la obtención del título universitario de Graduada/o en Enfermería (antes Diplomada/o en Enfermería), y con el derecho de organizarse en Colegios Profesionales, lo que le confiere el deber de defensa y protección de los usuarios, así como de sus propios profesionales”. 

En la misma línea, a finales de abril, el Consejo General de Enfermería, encabezado por su presidente, Florentino Pérez Raya, se posicionaba contra estas titulaciones superiores innecesarias. El CGE mostró su disconformidad mediante un comunicado difundido en redes sociales donde se dejaba claro que “aunque es cierto que todos los profesionales que trabajamos en un centro sanitario conformamos un equipo asistencial para los pacientes y trabajamos de forma coordinada, reivindicar la misma responsabilidad para todos es un ejercicio de demagogia peligroso para el paciente, además de ser contrario al sentido común y a la legislación vigente. La responsabilidad de un profesional sanitario es inherente a su formación y a las competencias que le atribuye la Ley”, aseguraba el Consejo General de Enfermería.