El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) se ha incorporado a la red BPSO, que está formada por centro que han recibido la calificación ‘Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados’ (CCEC).
Durante los últimos tres años, el hospital ha implantado tres Guías de Buenas Prácticas —Acceso vascular, Lactancia materna y Valoración y manejo del dolor— en 22 unidades de hospitalización, un trabajo que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Área de Calidad, Formación, I+D+i de Enfermería, la dirección de Enfermería y todos los profesionales que han participado activamente en su implementación.
EIR de Geriatría
Por otro lado, Valdecilla ha incorporado a su programa de formación sanitaria especializada para residentes de Enfermería (EIR) la Unidad Docente Multiprofesional de Geriatría, una novedad que entrará en funcionamiento en 2026.
Valdecilla ofertará cinco plazas EIR para residentes que recibirán formación en los dispositivos internos y externos del Servicio de Geriatría. De esta manera, los profesionales rotarán tanto por el Hospital, en las distintas unidades asistenciales del Servicio de Geriatría y en otros servicios especializados, como en dispositivos externos tales como el Centro de Salud Dávila, el Centro de Atención a la Dependencia de Santander (CAD) y el Hospital Santa Clotilde (en la Unidad de Recuperación Funcional). Además, en el caso de los residentes de Enfermería, también rotarán por el Centro de Día de Laredo.
Envejecimiento de la población
La incorporación de esta Unidad Docente Multidisciplinar obedece al envejecimiento poblacional, donde Cantabria ocupa el cuarto puesto a nivel nacional, y también a la transición epidemiológica, que presenta pacientes de edad avanzada, frágiles, con multimorbilidad, asistidos por múltiples especialistas, y con discapacidad. Esto supone un cambio de paradigma asistencial y la necesidad de adoptar nuevas prácticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes, que demandan cada vez más profesionales especialistas en esta área.
De esta manera el centro cántabro refuerza su apuesta por los cuidados y la profesión enfermera, con un avance hacia la excelencia, la innovación y el desarrollo de una práctica enfermera fundamentada en el conocimiento científico más actualizado.