REDACCIÓN/EUROPA PRESS.- El Hospital Josep Trueta de Gerona ha creado un equipo específico para gestionar la colocación de catéteres vasculares en los pacientes y mejorar la seguridad, ha informado el centro este viernes en un comunicado. La Dirección de Enfermería del centro ha puesto en marcha el Equipo de Terapia Intravenosa (ETI), que tiene entre sus funciones la docencia y formación de los profesionales que deben usar los catéteres, la investigación e innovación en el sector y el asesoramiento y ayuda al equipo asistencial en todas las incidencias.
La apuesta principal del proyecto es el sistema de implantación, que se hace con guía ultrasónico, con un ecógrafo, y permite a los profesionales controlar el seguimiento de la inserción: esta técnica garantiza que se puedan hacer cateterismos en venas más grandes y reduce el riesgo de complicaciones.
Según el hospital, la puesta en marcha del ETI comportará beneficios para los pacientes y el centro, siendo la más importante la previsible reducción de efectos adversos.
El ETI ha iniciado su implantación en la sexta planta del centro, en las especialidades de cardiología, traumatología y ortopedia y otorrinolaringología como prueba piloto, y la idea es extenderla durante el primer trimestre de 2019 al resto de servicios de hospitalización.
El equipo está coordinado por Xavier García, enfermero especialista en terapia intravenosa del Hospital Universitario Vall d’Hebron, que se ha incorporado al centro para liderar e implantar este proyecto. Actualmente, el ETI está formando e informando sobre el proyecto a todos los profesionales de enfermería del hospital.
El Trueta es el primero centro sanitario de la Región Sanitaria de Girona en organizar un equipo de estas características. Se ha demostrado que los hospitales que disponen de estos equipos mejoran sus resultados en el ámbito del acceso vascular.