MARINA VIEIRA.- De acuerdo a los últimos datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, el 31,4% de los estudiantes de 14 a 18 años ha fumado tabaco en los 12 meses anteriores. La edad media de inicio en el tabaquismo es 13,9 años y las chicas están superando en consumo de tabaco a los hombres (el 33,2% de las chicas y el 29,6% de los chicos habían fumado en los 12 meses anteriores). Con este escenario parece que a pesar de las leyes anti-tabaco las nuevas generaciones siguen incorporando este mal vicio a sus hábitos de vida. Esto es lo que ha llevado al Ministerio de Sanidad a lanzar el reto #NonSmokingChallenge. La campaña plantea a los jóvenes el acabar con el tabaco como un reto a seguir, equiparándolo a otros muy populares entre los adolescentes. Emplea con el mensaje: “Sois la generación de los retos. Por eso sois la generación que puede acabar con el tabaco». La campaña estará en medios digitales y en redes sociales desde hoy y hasta el 22 del mismo mes.
«Para llevar a cabo esta campaña dirigida a jóvenes, se ha tenido en cuenta cuales son los medios y dispositivos que ellos utilizan y qué usos les dan. Por ello, se ha realizado un spot y banners a través de internet, pues los jóvenes son grandes consumidores de este medio. También se han realizado carteles con los 5 diseños y sus mensajes correspondientes», explican desde el Ministerio de Sanidad. «En la propuesta creativa se ha buscado dar información clara, intentando dar un enfoque positivo que evite el clásico basado en los riesgos y el alarmismo. Se ha adecuado el tono y el lenguaje al propio de la población joven, aportándose originalidad para que pueda contribuir a que su visionado mueva a la población diana a reenviarlo a sus iguales», añaden.
Además, desde el Ministerio de Sanidad han creado la web www.nonsmokingchallenge.com donde explican cómo participar en la campaña y añaden información sobre qué beneficios tiene dejar de fumar a lo largo del tiempo. Con ejemplos muy gráficos se puede observar que desde el primer día en el que se abandona el tabaco, se pueden observar cambios. «A las 24-48 horas tu tensión arterial bajará hasta valores normales y al segundo día notarás tus comidas favoritas algo diferentes», explican. Otros motivos para acabar con el tabaco es el ahorro que conlleva, «te supondrá un ahorro que puede ir en torno a los 100 euros mensuales», recalcan en la web. Una campaña cercana y en lenguaje accesible muy importante para concienciar a los jóvenes sobre el riesgo de adquirir hábitos que repercutirán negativamente en su salud.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
La verdad yo le digo a mi madre no fumes que te hace mal
Además mi padre me sirve de ejemplo para no fumar por qué el fumaba asta que se dijo»que m***** estoy haciendo» y tiro el cigarrillo .
Muy bien papá!
Parece que la sanidad se ha puesto las pilas y ha decidido lanzar una campaña para los jóvenes qué es donde realmente radica el mayor del os problemas. Por mi profesión me encuentro muchas jóvenes fumadoras embarazadas que tras años de «vicio» las es imposible dejarlo, incluso esperando un bebé y sabiendo que les están perjudicando. La ley del gobierno de no permitir fumar en locales -y que fue tan criticada- es una de las mejores que ha podido sacar en los últimos años ya que se gasta más en sanidad en enfermedades derivadas del tabaco que en otras enfermedades comunes sin causa relacionada.
Desde las instituciones no tenemos potestad para hacer nada, simplemente para informar y es cierto que a veces es mejor para el feto permitir que fumen un par de cigarros al día que el estrés que les produce el no poder fumar.
Poco a poco se van viendo reducidos el número de fumadores en mis círculos sociales y en las pacientes que acuden a mi consulta por lo que creo que la tendencia es a la baja, aunque el número de fumadores todavía es muy alto.