Sobre el autor

5 Comentarios

  1. 4

    Luis

    Sabía usted que lo científico requiere pruebas previas a su aceptación? Pero pruebas de verdad, siguiendo el método científico.
    Mientras ésto no haya tenido lugar, no se trata de ciencia, es una vulgar creencia.
    Supone un dispendio de recursos dedicar medios cientificos públicos a verificar todo aquello que, sin fundamento alguno, se le ocurra o le interese a cualquier interesado o charlatán.

    Responder
  2. 3

    Orlando

    En realidad son ellos, el ministro de la ciencia y el de sanidad, quienes deberían soportar el peso de la prueba y demostrar la ineficacia de las terapias alternativas y no al revés. Para ellos, lo que no se pueda ver en el microscopio y el tubo de ensayo no existe. Estamos hablando de un sistema científico miope y de una mirada chata de la realidad que demuestra una gran ignorancia.

    Responder
    1. 3.1

      José Carlos

      Orlando, sinceramente creo que, tanto la ministra de sanidad como el ministro ciencia, nunca han utilizado (o incluso visto) un microscopio o un tubo de ensayo. Su actividad investigadora es inexistente, como la de muchos de sus asesores, así que no van por ahí los tiros
      Si entrasen en la `página de PubMed (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed), el más prestigioso buscador científico de la US National Library of Medicine, podrían llevarse una enorme sorpresa. A día de hoy (24, 3, 2019) para la palabra clave «ozone-therapy» localiza 3.258 referencias; para «magneto-therapy» 295; para «emotional freedom tecnniques» 546; para «mindfulness meditation» 1.846; para «homeopathy» 5.778; para «acupuncture» 29.724; para «hypnosis» 14.637; para «mind-body therapies» 48.925; para «complementary alternative medicine» 22.159 … sin comentarios

      Responder
  3. 2

    Imelda

    Se trata de privar a los pacientes de la libre elección.
    Parece ser que lo que interesa son los intereses de las farmaceúticas, conociendo los peligrosos efectos secundarios de muchos fármacos, se apuesta por ellos, en lugar de recurrir a remedios naturales más eficaces y libres de dichos efectos.
    Trabajo en el hospital de dìa médico administrando quimioterapia a pacientes oncológicos, hace unos años personas voluntarias administraban reiki gratuitamente a los pacientes que lo deseaban, y les venía muy bien, se tranquilizaban, algunos decían que les eliminaba el dolor de cabeza o las nauseas.
    Lo prohibieron, sin preguntar a los pacientes cómo les sentaba el reiki.
    Espero que pase pronto esta época de oscurantismo.

    Responder
  4. 1

    Susana

    Generalmente las personas acuden a otras técnicas complementarias porque la medicina occidental no ha podido solucionarles el problema. Curioso, que les falle la medicina occidental, con lo supermegacontrastada que está (sin contar con los estudios científicos no publicados cuando los resultados no son favorables al mismo). También es de risa que un ministerio de un país, discuta los beneficios de medicinas mucho más antiguas que la occidental, o terapias que en otros países vecinos se ofrecen dentro del mismo sistema de salud. Ejemplos son la acupuntura, la medicina ayurvédica, el yoga, homeopatía,… Quieren sacar los colores, cuando se los sacan al ministerio….

    Responder

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 Todos los derechos reservados. DIARIO ENFERMERO