EUROPA PRESS.- En enero y febrero de 2015 el número de donantes ha aumentado un 10,6% y los trasplantes de órganos realizados un 13,1%, respecto al mismo periodo de 2014, según ha informado el director de la Organización Mundial de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz.

El experto se ha pronunciado así durante una conferencia titulada ‘Claves y retos de futuro en el modelo de donación y trasplante’, organizada por el Instituto de Innovación y Desarrollo de la Responsabilidad Social Sociosanitaria (INIDRESS).
En concreto, en los primeros meses de año se han realizado 37 donaciones más, pasando de 348 en el mismo periodo de 2014 a 385 en este año. A nivel general, se ha pasado de 708 trasplantes realizados en enero y febrero del año anterior a 805 en 2015.

Por órganos, el trasplante de riñón es el que más ha aumentado (+53), siendo 445 en 2014 y 498 en 2015. Además, se han realizado 28 trasplantes hepáticos más (171-199), cinco trasplantes cardiacos más (42-47), se han hecho siete trasplantes más de páncreas (12-19), dos pulmonares (38-40), y otros dos más de intestino (0-2).

Asimismo, se ha multiplicado por dos el número de donantes en asistolia. “Hemos pasado de 192 donantes en asistolia en enero y febrero de 2014 a 350 en el mismo periodo de este año”, ha apostillado Matesanz, para informar que también están aumentando las donaciones de médula ósea, aunque todavía no hay datos disponibles, ya que estos se analizan cada tres meses.

“Estos datos vuelven a demostrar que nuestro sistema de donación y trasplante funciona porque es un sistema cerrado y está metido dentro de la sanidad pública estatal y, por ende, no admite ningún tipo de ingerencias. Esto es algo que tenemos que defender a capa y espada”, ha recalcado el director de la ONT.

Dicho esto, Matesanz ha recordado que el objetivo de su organización es aumentar, en los próximos cinco años, un 10% en el número de donantes, un 20% en trasplantes y, al mismo tiempo, seguir avanzando hacia la autosuficiencia de las célula madre sanguíneas.