D. RUIPÉREZ.- El programa con el que el PSOE concurre a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre incluye desarrollar “un proceso basado en el consenso profesional e institucional para reparar los errores del Gobierno de Rajoy con una nueva regulación de la prescripción enfermera, acorde con los pronunciamientos de todos los grupos políticos en las Cortes Generales”.
En el documento, que lleva como título “Hacia la España del conocimiento”, recoge varios aspectos relacionados con la profesión enfermera entre los que destaca enmendar el problema generado por el Ejecutivo del PP cuando, a última hora y de forma ilícita, decidió aprobar un Real Decreto de prescripción enfermera que impide a los enfermeros llevar a cabo actuaciones habituales relacionadas con algunos medicamentos y que va a derivar en un caos y colapso sanitario con un claro perjudicado, el paciente.
El Partido Socialista traslada así al documento electoral la promesa que, en este sentido, el pasado 26 de octubre la secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, trasladó a la Junta Directiva del Consejo General de Enfermería. La responsable socialista en materia sanitaria consideró que los cambios introducidos a última hora por el Gobierno no eran sino “la culminación de una desastrosa legislatura en materia de Sanidad por parte de un Gobierno que ha dejado descontento a todo el mundo, que ha conseguido enfrentar a las profesiones sanitarias y que ignora el acuerdo de todos los grupos políticos de la aprobación de la Ley del Medicamento en el año 2009”.
Nuevos roles e investigación
Pero el partido que lidera Pedro Sánchez no sólo certifica que rectificará la traición hacia los 274.000 enfermeros del partido actualmente en el Gobierno, sino que apuesta por “potenciar el triple perfil de los profesionales: asistencial, docente e investigador. Para ello, se realizará un esfuerzo inversor que se plasmará en líneas presupuestarias finalistas y específicas en base capitativa a destinar a todas las Comunidades Autónomas, incorporando más profesionales de enfermería, trabajo social, técnicos y especialistas”
Igualmente, reza el programa oficial, “vamos a trabajar para definir la planificación de necesidades de profesionales y apostamos por desarrollar y potenciar nuevos roles para los profesionales de enfermería en el sistema público de salud para la asunción de mayores competencias clínicas, de atención a la cronicidad y de gestión para la mejora de la eficiencia del sistema”.
Vi al señor Pedro Sánchez hablar en el programa “Al Rojo Vivo” unos días atrás, cuando sucedió el atentado de París.
Me dio vergüenza ajena que se pusiera a dar un mini-miting político en ese momento, ese no era el momento ni la situación para darse golpes de pecho.
Me quedo, al igual que mis miles de compañeros tanto en paro como trabajando con contratos al 75%, y al igual que mis miles de compañeros que han estudiado cursos específicos para la prescripción enfermera (cursos que han tenido que pagar y que no eran precisamente baratos y menos teniendo en cuenta que muchos estan en paro), a la espera de ver si este señor hace algo por la patria o si esto es “prometo prometo hasta que la meto” y se cae con todo el equipo.
No sólo los enfermeros, sino todo el colectivo sanitario, está muy cabreado con esta situación. Somos muchos los que “nos partimos los cuernos” a diario desde que éramos unos chavales estudiando y trabajando para que se rían de nosotros de esta manera.
El caso de la prescripción enfermera es sólo la gota que colma el vaso.
Señores del Gobierno y señores aspirantes al Gobierno: sanitarios somos muchos, y si nos da por hacer una huelga general y seguirla al 100% tanto en la pública como en la privada, ya sea huelga de manos caídas o a la japonesa, se van a enterar ustedes de lo que es un colapso y una crisis.
Denle motivos a la gente para elegirlos no una vez, sino varias, y dejen de pavonearse en los telediarios
Exacto, eso es lo que hace falta. Rajoy nos quita nuestros derechos, hay que recuperarlos!!