REDACCIÓN/EP.- El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una iniciativa en la que insta a que se impulse la colaboración entre la Corporación RTVE y los responsables de los programas de salud pública y promoción de la salud, con el fin de generar espacios educativos conectados con las políticas públicas acordadas entre el Ministerio de Salud y las comunidades autónomas.
Además, plantea la promoción de líneas de colaboración entre profesionales de la educación, la salud y los medios audiovisuales, que permitan construir un cuerpo de conocimiento y estrategias de intervención y comunicación fundamentadas con rigor y de utilidad para las tres áreas de conocimiento.
Se trata de una proposición no de Ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, que ha sido firmada por cinco diputados del PSOE, encabezados por el portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso, José Martínez Olmos, y el representante socialista en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de control parlamentario a RTVE, lugar donde tiene previsto debatirse esta iniciativa.
Desde el Consejo General de Enfermería, presidido por Máximo González Jurado, aplauden esta iniciativa y recuerdan que en numerosas ocasiones tanto la televisión pública como las privadas han contado con la enfermería a la hora de hablar sobre temas de salud. “Estaríamos encantados de poder brindar nuestro apoyo a todos esos profesionales que trabajan en televisión para potenciar que los contenidos en salud estén basados en la evidencia científica”, afirma González Jurado.
Quejas por los programas de salud
En ella se quiere promover la salud y el uso adecuado de medicamentos y productos sanitarios, ya que, según advierte, los programas de educación sanitaria y de promoción de la salud, dirigidos a la población general, pueden hacer cambiar en las personas los estilos de vida, que son los principales determinantes de la salud.
En su proposición no de ley pide también que se cumpla con la normativa vigente en las informaciones referidas a la salud o relacionadas con productos sanitarios, diagnósticos o tratamientos, de manera que se ajusten a los criterios de buenas prácticas elaborados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
¡Buenos días! Acabo de leer el artículo. He aterrizado aquí buscando información en google sobre sanitarios. Tenéis pàgina de facebook o twitter para seguiros? Tenéis más contenido relacionado con esto? Gracias, besitos!
Buenos días, nuestro Facebook es Diario Enfermero y el twitter @DEnfermero. Muchas gracias por seguirnos. Un saludo