GEMA ROMERO.- Apenas 24 horas después de que el Consejo General de Enfermería y otras 15 organizaciones entre sindicatos -Satse, UGT y CCOO-, así como sociedades y asociaciones profesionales, científicas y de pacientes, registrasen en el Congreso de los Diputados, un manifiesto para pedir una norma que regule de forma clara y precisa las medidas necesarias para que los medicamentos peligrosos sean manejados de forma segura, el grupo parlamentario socialista ha hecho suya esta petición con la presentación en el Congreso de una Proposición No de Ley para mejorar la protección del personal sanitario frente al riesgo en la manipulación de medicamentos peligrosos.

Como explicaba el portavoz socialista de Sanidad, Jesús Mª Fernández -quien ya acompañó a las organizaciones en la presentación del manifiesto, junto al resto de portavoces parlamentarios de distinto signo político- “lo que buscamos es hacer un abordaje integral del problema, un plan que integre regulación, formación, coordinación de buenas prácticas e instrumental”, ha explicado el portavoz de Sanidad, Jesús Mª Fernández. “Actualmente, en España, contamos con una norma técnica del Instituto Nacional de higiene y bienestar en el trabajo del año 2015, pero nos falta una normativa que pueda exigirse su cumplimiento. Con esta proposición no de ley que hemos registrado, para debatir en la Comisión de sanidad y en la Comisión de Trabajo, lo que queremos es ese abordaje integral que parta de una norma de obligado cumplimiento”.

Además, la iniciativa contempla también medidas “para mejorar la información y la formación de los profesionales para saber cómo prevenir los riesgos que implica el manejo de estos medicamentos”. Así como “recomendaciones sobre cuáles son los productos que pueden entrañar riesgo y los dispositivos que pueden permitir evitar el contacto con estos medicamentos”, mediante el “uso de sistemas de transferencia cerrada de medicamentos”.

“Vamos a pedir que tanto el Ministerio de Sanidad como el Ministerio de Trabajo den un paso más que es imprescindible en la prevención de los riesgos laborales que implica el manejo de medicamentos peligrosos”, concluyó.

Durante el registro de la PNL Fernández estuvo acompañado por la portavoz de Empleo, Rocío de Frutos, y la portavoz de Consumo, Begoña Tundidor, junto a representantes de UGT y del sindicato de enfermería SATSE.

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentan en el Congreso un manifiesto para proteger a profesionales y pacientes de los medicamentos peligrosos