ÁNGEL M. GREGORIS.- La Navidad es una fecha de alegría, unión y celebración, pero son muchas las personas que padecen enfermedades y se ven obligados a estar en un hospital durante estos días. Ahora, un estudio sueco publicado en The British Medical Journal, ha revelado que hay mayor riesgo de que se produzcan ataques cardiacos alrededor de las 22.00 horas en Nochebuena, especialmente para las personas mayores y enfermas. Tal y como desvela el estudio, esta situación es más probable que se deba a un mayor estrés emocional. Asimismo, también encontraron un mayor riesgo durante Año Nuevo, en verano y los lunes por la mañana, pero no durante Semana Santa o en los principales eventos deportivos.

Tras analizar el momento exacto de 283.014 ataques cardiacos durante 16 años (1998-2013), vieron que la Navidad aumentaba un 12% el riesgo. Aunque ya había estudios que asociaban las fechas importantes, los huracanes, los eventos deportivos y los cambios en el mercado de valores, los investigadores quisieron ver exactamente el momento y la gravedad de los síntomas. Así, también vieron que las mañanas (8.00) y los lunes había más infartos.

En torno a las 22.00 horas aumentaba el riesgo un 37% y en los mayores de 75 años. Tal y como ellos mismos han explicado, es necesario concienciar a la población sobre el peligro que puede acarrear estas fechas a personas con diabetes y enfermedades del corazón. En cuanto a Año Nuevo, los autores explican que los ataques pueden ser debidos al consumo de alcohol más que al estrés.

Ellos mismos consideran que aunque es el estudio más grande hasta el momento, no deja de ser observacional, por lo que no se pueden sacar conclusiones firmes sobre causa/efecto y se debe seguir estudiando sobre el tema.