REDACCIÓN.- Bajo el título «La salud mental desde la mirada enfermera», el Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) ha organizado la IX Jornada Catalana de Enfermería de Salud Mental. Una jornada enfocada a dar visibilidad a los nuevos enfoques y herramientas terapéuticas desde la perspectiva de la enfermera de salud mental.
La jornada ha contado con una primera ponencia sobre el suicidio y dos mesas redondas sobre la salud mental infanto-juvenil y en adultos.
Judit Pons, enfermera especialista en salud mental, y Cecilia Borràs, psicóloga y presidenta-fundadora de Después del Suicidio-Asociación de Supervivientes (DSAS) han destacado al inicio de la jornada de la necesidad de hablar de este tema, de romper los estigmas en torno al suicidio y las afectaciones que tiene para la enfermera. «Los datos no engañan, cada día mueren en el estado español 11 personas por suicidio», han explicado las dos ponentes.
Salud mental infanto-juvenil
«El liderazgo enfermero en salud mental infanto-juvenil» ha sido el lema de la primera mesa, donde han participado Aida Romero, enfermera especialista en salud mental y referente del programa Salud y escuela, Alicia García y María Orcajo, ambas miembros del programa Konsulta’m y Eric Baello, enfermero de salud mental y miembro del Equipo Guía Ámbito Metropolitano Sur y Vallès Oriental. Esta mesa ha enfatizado en la necesidad de mejorar los recursos, el trabajo en red, la comunicación y las relaciones entre profesionales. Desde Konsulta’m han destacado la figura enfermera en su programa, sus competencias y la necesidad de encontrar más enfermeras para este programa que actualmente, solo tiene una. Sin una buena coordinación entre todos los implicados, muchos proyectos se retrasan o no obtienen los resultados deseados.
En la última mesa redonda de la jornada Andrea Mallorquí, enfermera especialista en salud mental y de práctica avanzada del Programa de Agresiones Sexuales/Perinatal, Elisabet Turis y el Xavier Duran, ambos enfermeras especialistas en salud mental del SEM y María Aran, coordinadora técnica de la Federación Voces, han abordado el tema de la salud mental y el suicidio en adultos. Una mesa redonda que ha generado turno de preguntas para todos los ponentes, sobre todo con relación a cómo sus programas afrontan situaciones diversas o qué perfil de persona pueden ayudar.
Entrega de premios
Durante la jornada se han entregado un total de tres premios diferentes, dos del COIB y uno de la Asociación Catalana de Enfermería de Salud Mental (ASCISAM). Por su parte, el COIB ha premiado a Sergio de la Hera Herrero en la categoría de Proyecto de Investigación por el proyecto «Sentimientos, emociones y últimos pensamientos experimentados antes de un intento de suicidio. El testimonio de los supervivientes» y a Emma Prims en la categoría de acción innovadora por la categoría de acción innovadora con el póster «La enfermera pediátrica velando por la salud materno-infantil en equipo multidisciplinar».