REDACCIÓN.- Tendemos a idealizar la maternidad y a establecer una teórica felicidad obligada cuando llega a la familia un nuevo miembro, buscado, querido y sano. Pero la realidad de un cambio tan drástico en la vida, en las rutinas, en la pareja, no siempre es acorde a los tópicos y a las ideas preconcebidas. Hay muchas madres que requieren de ayuda y apoyo especializado y las enfermeras de Salud Mental pueden tratar y abordar la depresión postparto —y otros trastornos asociados— para evitar que los casos evoluciones hacia situaciones de infelicidad permanente para todos, incluso poniendo —en un caso extremo— en riesgo la vida de madres e hijos. El nuevo número de la revista aborda este tema con enfermeras expertas en el tema.

Y, además:

  • Constantes vitales: «Acabar con el tabú», por Florentino Pérez Raya
  • Delimitan el marco de actuación de las enfermeras en Radiología
  • Las enfermeras alertan de la peligrosidad de los «pinchazos en las discotecas»
  • Piden no estigmatizar a ningún colectivo porque la viruela del mono puede afectar a todos
  • Casi 125.000 enfermeras se forman con ISFOS desde su creación en 2020
  • Abierta la inscripción a los cursos de expertos universitarios de ISFOS
  • Enfermería Facultativa es mucho más: Viajes, ocio, cine, tecnología, tendencias…

DESCARGA AQUÍ LA REVISTA