MIRIAM OLIVAS.- La pandemia ha servido para visibilizar la importante labor de las enfermeras, pero no es suficiente. En un momento trágico en el que la sociedad buscaba respuestas a una situación sanitaria sin precedentes, la divulgación enfermera a través de redes sociales ha sido una gran fuente de respuestas. A través de la educación y la información de primera mano, las profesionales dieron respuesta a temas que estaban siendo de vital importancia.
De esta forma, la referencia enfermera en redes sociales ha ido adquiriendo mayor dimensión. A través de ese canal los medios de comunicación se hacían eco y la información se retroalimentaba consiguiendo llegar a más gente. Perfiles como el de Pedro Soriano o Sandra Campuzano, enfermeras y divulgadoras, se convertían en una fuente de información necesaria.
Es por la importancia de estos mecanismos y la fuerza de la comunicación para la profesión enfermera por lo que ambos han lanzado una iniciativa con el objetivo de crear una red de enfermeras y compartir las herramientas básicas de comunicación para que puedan utilizarlas. Una iniciativa que pasa por un grupo de Telegram para mejorar la comunicación digital.
Empoderamiento enfermero
“Compartir el conocimiento es un rasgo distintivo de las enfermeras, que se encuentran en continuo aprendizaje. Es importante que puedan poner estas herramientas en práctica cuando se exponen a explicarlas en público, ya que no solo se exponen de forma individual sino colectiva. Debemos utilizar el canal online como medio de difusión de conocimiento, y las RRSS nos ayudan a ponernos en contacto de una forma sencilla unos con otros”, aseguran las enfermeras.
Empoderar a las enfermeras y lograr el liderazgo que les corresponde en la sociedad es el fin, crear un espacio para compartir recursos, debatir y generar consciencia de la importancia de la comunicación es el proceso. “Las enfermeras deben posicionarse como líderes en áreas de gestión, investigación y asistencia sanitaria. Cuidar nuestros perfiles digitales, cuidar nuestra imagen digital, es la antesala para crear un prestigio enfermero”, dicen Soriano y Campuzano.
Marca digital
La reflexión de reforzar la marca digital enfermera surgió a través de la observación. Un proyecto puso sobre la mesa la pregunta de por qué enfermeras con una posición laboral determinada y expuestas en todo tipo de medios informativos emitían un mensaje a la sociedad que no se correspondía con su perfil académico y profesional. “Esta situación nos llevó a pensar que desconocían la importancia del mensaje global. Fue entonces cuando decidimos explicar la importancia de cómo nos exponemos al mundo, la importancia que tiene hacerlo correctamente y crear una plataforma para su difusión”, comentan.
La comunicación se aprende y para los promotores de esta iniciativa es un ámbito que se ha descuidado. “Las enfermeras somos un colectivo que cree que hacer bien las cosas es suficiente para que la sociedad entienda nuestro valor. Esto es un error”.
Las redes sociales son actualmente una gran herramienta para crear una huella, una marca enfermera. Tanto Pedro Soriano como Sandra Campuzano consideran que la comunicación debe plantearse como un modelo de negocio, una fuente de visibilidad. “La difusión de la ciencia enfermera debe pasar por redes sociales. Tenemos que aprender a acercar nuestra ciencia y conocimiento a la población en general”.
Imagen colectiva
Ante la inoperancia de las instituciones, estos profesionales quieren que la profesión dé los pasos necesarios para conseguir el reconocimiento que tanto merecen. Para ello, entienden necesario que las enfermeras que ocupan posiciones de alto nivel trasladen una imagen para el resto del colectivo. “Una vez conseguido esto, no tengo dudas en que podremos formar parte de los órganos decisivos de políticas sanitarias que es donde debemos estar”, sentencian las enfermeras.
2 Comentarios
Valeria
Buena tarde, mi nombre es Valeria Cañas Nieto, soy auxiliar de enfermeria con diplomado en laboratorio clinico, soy de Cali, me gustaria saber si hay una vacante para mi de forma virtual?
Anghela Abanto Zaña
Deseo integrarme al grupo