REDACCIÓN-. Tras un recurso interpuesto por los sindicatos de enfermería y médicos, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha anulado los preceptos relativos a la valoración del vascuence como mérito para cualquier puesto de trabajo que no tenga perfil obligatorio en la zona mixta, la zona no vascófona y los puestos de los servicios centrales de la Administración de la Comunidad foral cuando el ingreso se realice por concurso oposición. La zona mixta de la región son los municipios donde el castellano es prevalente y que quieren potenciar el uso de la lengua vasca.
Los recurrentes consideraban que la valoración también para la zona vascófona de los méritos es «desproporcionada», limita el acceso a otros aspirantes sin conocimiento del euskera y se opone al principio de igualdad mérito y capacidad. Sin embargo, la Sala ha desestimado los motivos alegados y, salvo en el aspecto concreto donde sí ha decretado la anulación del euskera como mérito, ha rechazado los recursos contra la totalidad del decreto foral del euskera.
La Sala considera que esos artículos son acordes a la ley foral del euskera y a los principios constitucionales, puesto que el número y características de los puestos bilingües deberán concretarse de conformidad a los objetivos de las distintas zonas lingüísticas.