REDACCIÓN.- Entre las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería 2015, cuyo lema es “Una fuerza para el cambio. Eficaces en cuidados. Eficientes en costos”, Enfermeras Para el Mundo (EPM), la ONG de la Organización Colegial de Enfermería –presidida por Máximo González Jurado- presenta esta exposición en la que, a través de las fotografías quiere mostrar la realidad socio-sanitaria que condiciona la vida, la salud y el bienestar de millones de personas en el mundo.

El objetivo de la exposición es transmitir el importante papel que tiene la enfermería en la Cooperación Internacional para el Desarrollo como profesión capaz de hacer mucho, a veces con tan pocos medios, detectando las carencias y necesidades sanitarias de la población y promoviendo cambios fundamentales para la calidad de vida de las personas.La exposición de Enfermeras Para el Mundo.Una de las fotografías que se exponen.

En muchos países, enfermeras y enfermeros son a veces los únicos profesionales sanitarios a los que las personas pueden acceder a lo largo de su vida, por lo que están en una posición privilegiada para identificar actuaciones e incidir sobre los determinantes de la salud, ya que, como profesión que se ocupa principalmente de los cuidados, posee todas las herramientas para acompañar a las personas y sus familias en el cuidado de su salud. Por ello es muy importante apoyar el desarrollo de la enfermería mejorando sus competencias y dotarla de los recursos necesarios para un ejercicio profesional de calidad.

La exposición se compone de 32 piezas con imágenes realizadas por enfermeras que participaron como voluntarias en proyectos de EPM en diferentes países de América Latina y África.

Está estructurada en cuatro grandes bloques: Desigualdades Socio-sanitarias, Desigualdades en Género, la Importancia de la Educación para la Salud y El papel de la Enfermería en Cooperación. Los Derechos Humanos, los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Educación Para la Salud enmarcan la importante labor que tiene la enfermería en la atención a poblaciones vulnerables.