Cádiz acogerá entre los días 11 y 13 de junio de 2025 el XXXVI Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas, organizado por la Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas (AEEVH).

Este encuentro nacional de profesionales expertos en la patología vascular se desarrollará en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras y el edificio Constitución de 1812, antiguamente conocido como “Aulario La Bomba”, pertenecientes ambos a la Universidad de Cádiz.

Este evento científico reunirá a varios centenares de profesionales de la Enfermería Vascular, así como a empresas relacionadas con el cuidado y el tratamiento de las lesiones vasculares y que, además, contará con la presencia de representantes de instituciones sanitarias locales y autonómicas vinculadas con esta disciplina enfermera.

Prevención en salud

Con una previsión de participación de unos 300 profesionales sanitarios y del sector industrial, y al hilo del lema La prevención de hoy, tu salud de mañana, la organización de este congreso pretende dar en esta nueva edición un paso adelante en la divulgación de la evidencia científica en el ámbito de los cuidados y de los últimos avances en la Enfermería Vascular.

En este sentido, los contenidos del programa del evento prestarán especial atención a la actualidad en campos como la prevención, las novedades terapéuticas, así como a los nuevos retos en el cuidado de lesiones vasculares y heridas incidiendo en la humanización de la Sanidad sin dejar de lado los nuevos retos de la cronicidad.

Talleres prácticos

En su parte más práctica, otorgará un papel destacado a la formación mediante talleres profesionales sobre el empleo de recursos materiales y de las herramientas más avanzadas dedicadas al cuidado de los pacientes con patología vascular. Además, se abordarán temas de actualidad como los últimos avances en la inteligencia artificial aplicados a la salud, novedosas técnicas de diagnóstico vascular, aprendizaje y gamificación y a la importancia de la investigación en este campo de la enfermería.

En definitiva, un foro profesional de intercambio de conocimiento que permitirá ahondar en la importancia de la prevención como piedra angular de la salud vascular.