El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova), con el apoyo de Ia Academia, organiza el II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería, que tendrá lugar en Elche entre los días 3 y 5 de abril de 2025. Este evento se consolida en esta segunda edición como una plataforma de referencia para explorar las aplicaciones de la IA en la mejora de los cuidados enfermeros.

Desde su anuncio han confirmado su participación como ponentes numerosos expertos para compartir sus conocimientos en herramientas innovadoras como asistentes virtuales, chatbots y realidades inmersivas. Además, se han organizado talleres prácticos para garantizar que los asistentes adquieran competencias aplicables de manera inmediata a su práctica profesional.

Cuestiones clave

Durante el congreso, se han propuesto abordar cuestiones clave como la “enfermería de precisión”, un enfoque que permitirá personalizar los cuidados mediante el análisis avanzado de datos clínicos con IA. Este planteamiento no solo aumentará la eficiencia en los diagnósticos, sino que también potenciará intervenciones tempranas, especialmente en patologías como diabetes y cáncer.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de profundizar en la monitorización remota de pacientes, una tecnología que ha demostrado ser esencial para la atención domiciliaria y el seguimiento continuo de personas con enfermedades crónicas. Este tipo de soluciones puede mejorar la capacidad de respuesta ante cambios críticos en el estado de los pacientes.

Gestión

En el ámbito de la gestión, se ha puesto de relieve cómo la automatización y el apoyo en la toma de decisiones clínicas pueden liberar tiempo para los enfermeros, permitiéndoles enfocarse en su asistencial laboral. Las herramientas basadas en IA serán demostradas durante el evento, mostrando su impacto en la eficiencia administrativa y la personalización de tratamientos.

Otro de los ejes temáticos del congreso será la formación, en la que tecnologías como la realidad virtual y la realidad aumentada desempeñarán un papel crucial. Estas herramientas ofrecen una experiencia inmersiva que permite practicar procedimientos en entornos simulados, contribuyendo a la seguridad del paciente y al desarrollo profesional de los enfermeros.

Temas éticos

El Cecova también subraya la importancia de tratar temas éticos, como la privacidad y la seguridad en el uso de datos sensibles de los pacientes. Este aspecto resulta fundamental para mantener la confianza de la sociedad en el uso responsable de la IA en los sistemas de salud.