ÁNGEL M. GREGORIS.- La educación para la salud es uno de los pilares básicos del sistema sanitario y las enfermeras son los profesionales encargados de llevarla a cabo. Desde el Consejo General de Enfermería consideran imprescindible que esta educación se lleve a cabo en todas las etapas de la vida y, por este motivo, la figura de las enfermeras escolares debería ser obligatorio en todos los colegios. Asimismo, la Organización Colegial destaca que estas enfermeras no sólo dan educación para la salud, sino que cada vez es más habitual que haya niños escolarizados con enfermedades crónicas o con intolerancias y ellas son claves para sus cuidados. En este tema, los partidos políticos sí que tienen opiniones contradictorias de cara a las elecciones del próximo 10 de noviembre. Así lo pusieron de manifiesto los partidos mayoritarios en el debate sanitario que organizó la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS).

VOX y PP fueron los más concienciados con la importancia de instaurar la enfermera escolar. Juan Luis Steegmann, candidato al Congreso por Madrid del partido dirigido por Santiago Abascal, asegura que “es muy bueno que haya sanitarios en las escuelas”. “Es importante que la prevención venga desde el inicio de la vida e incorporar a la enfermera me parece muy razonable. Tendría que ser obligatorio en el sector público y concertado”, destaca Steegmann.

Su compañera Elvira Velasco, miembro del PP de la Comisión de Sanidad del Congreso, resalta que desde su partido están de acuerdo con incorporar enfermeras en todas las etapas del desarrollo de la persona. “Cada vez tenemos una educación más inclusiva donde podemos tener niños con diferentes problemas de salud y es importante que haya profesionales que puedan encargarse de su atención. Tenemos que llegar a esto desde un marco de entendimiento y como valor importante de la atención a la infancia”, asevera.

Desde el PSOE, Perla Borao, portavoz en la Comisión de Sanidad del Senado, considera muy importante esa labor preventiva de las enfermeras escolares y asegura que “hay que avanzar en ese aspecto e ir desarrollándolo”. “Apostamos por la prevención en todas las etapas, la educación sanitaria y la atención individualizada a las diversidades, que, probablemente, la figura de la enfermera resolvería”, puntualiza.

Para Unidas Podemos y Ciudadanos, la enfermera escolar no es una prioridad. Amparo Botejara, candidata al Congreso del grupo morado por Badajoz, comenta que “primero tiene que haber los maestros necesarios y luego ya se planteará lo siguiente”. Aun así, sí que asegura que en su programa tienen bien planteado “que todos los colegios tengan un equipo de Atención Primaria de referencia para que, si se necesita algo, estén allí”. De forma parecida opina José Antonio Mirón, de C’s, que no ve como tal esa figura, pero “sí dar competencias para que enfermeras de AP actúen en el sistema escolar”. “Tenemos un problema grave de sobrepeso y no se soluciona con impuestos a las bebidas alcohólicas; se soluciona con educación para la salud y eso lo tienen que hacer los profesionales de enfermería”.