REDACCIÓN.- El 80% de los profesionales de la Enfermería en Castilla y León, cuatro de cada cinco, se encuentran al borde de sufrir trastornos de salud como resultado de la presión y el estrés que soportan en su trabajo diario. Casi la mitad se muestra ahora dispuesto a abandonar el ejercicio de esta profesión sanitaria si se mantienen las circunstancias actuales según se desprende de los resultados de una encuesta elaborada por el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León y que recoge las respuestas ofrecidas por 1.336 enfermeras y enfermeros que desarrollan su tarea en la comunidad, tanto en la Atención Especializada como la Atención Primaria y también quienes prestan servicio en la Atención Sociosanitaria o en otras áreas, como pueden ser las mutuas.
Presión y estrés
“La presión y el estrés que soportan muchos de los profesionales de la Enfermería están muy por encima de lo que una persona sana puede soportar en el ejercicio diario de su trabajo” ha precisado el presidente de la Organización Colegial de Enfermería de Castilla y León, Enrique Ruiz Forner, en la presentación pública de los resultados de la encuesta ‘Situación de la Enfermería en Castilla y León·.
“Los profesionales de la Enfermería sienten una presión superior a la que pudiera considerarse como aceptable. Esta presión se siente en todas las áreas, pero se agudiza en la Atención Especializada, la que se desarrolla en las áreas de hospitalización y consultas, donde entendemos que este nivel de presión hará ejecutar de forma nada satisfactoria dicho ejercicio profesional” advierte Ruiz Forner.
Insatisfacción y peor atención para los pacientes
La encuesta elaborada entre los profesionales de la salud de Castilla y León denota además un muy significativo aumento del estrés en este colectivo, lo que unido a la presión en el trabajo “pone de manifiesto que si la actual situación se mantiene en el tiempo podría generar desajustes y trastornos de salud en los profesionales, y de manera correlativa la posibilidad de que se ofrezca por tanto una peor atención a los pacientes asistidos” alerta el presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León.
Dificultades
Los encuestados revelan además en sus contestaciones que sienten un escaso respaldo por parte de sus superiores ante las dificultades que se presentan en su servicio. “Una insatisfacción que entendemos grave, sobre todo en el área de Atención Especializada. El Consejo entiende que esta sensación de falta de respaldo por parte de sus superiores ante las dificultades del trabajo puede generar serias inseguridades en los actos de toma de decisiones profesionales y como consecuencia, malestar profesional junto con una previsible falta de eficacia en el servicio” añade Enrique Ruiz.