Para evitar fugas y también la incomodidad de los pacientes encamados, es necesario conocer cómo colocar un pañal o absorbente, una técnica que puede parecer sencilla, pero que es preciso conocer en determinadas situaciones. También es preciso conocer que existen diferentes tipos de absorbentes, y que cada uno de ellos tiene un método de colocación determinado para que se ajuste a las necesidades de quien lo porta. Por ello, Noelia Sanz, enfermera especialista en Familiar y Comunitaria, explica en un nuevo programa de Cuídate con tu Enfermera, los pasos a seguir para una correcta colocación en cada caso.
«Los tipos de absorbente más adecuados para personas encamadas serían los elásticos, como los que estamos acostumbrados a ver en los bebés, los anatómicos cinturón, y los anatómicos. Es importante que sigamos unos pasos muy concretos a la hora de abrir o desplegar el absorbente y colocar el mismo. De ello dependerá el aprovechamiento del mismo y la comodidad de la persona que lo porta», cuenta la enfermera.
En primer lugar, es importante desarrollar cómo debe ser la apertura del absorbente paso a paso:
- En el caso del anatómico elástico, despliega el producto, abriendo por completo los paneles laterales y haz una forma de cuenco.
- Si es anatómico cinturón, despliega el producto, abriendo por completo el cinturón, cierra entre sí los velcros de la parte delantera y realiza una forma de cuenco.
- Y, si es anatómico, despliega el producto y tan solo haz una forma de cuenco.

Paso a paso
«Para el pañal anatómico elástico, lo primero que hay que hacer es girar al paciente de lado y colocar la parte más ancha del producto en la parte trasera del paciente, haciendo coincidir la mitad del producto con la columna vertebral. Después vuelve a girar al paciente sobre su espalda, ajusta los paneles elásticos laterales y estira ligeramente el absorbente entre las piernas del paciente en todos los sentidos para un ajuste óptimo. El siguiente paso es colocar la parte delantera del absorbente y asegurar el cierre con los velcros reposicionables. Gira al paciente hacía ambos lados para acomodar el producto bajo los glúteos», explica.
En el caso de los absorbentes anatómico cinturón, debemos poner primero el paciente de lado, luego pasar un extremo del cinturón por debajo y colocar el producto en la parte trasera del paciente, haciendo coincidir la mitad del producto con la columna vertebral. Vuelve a girar al paciente sobre su espalda, cierra el cinturón y estira ligeramente del absorbente entre las piernas del paciente en todos los sentidos para un ajuste óptimo. Seguidamente, como explica la enfermera en el vídeo paso a paso, coloca la parte delantera del absorbente y asegúralo adhiriendo los velcros directamente al cinturón.
«Para el pañal anatómico, primero prepara las mallas de sujeción subiéndolas hasta mitad muslo. Coloca el absorbente sobre la parte genital delantera y gira al paciente ligeramente hacia un lado para facilitar la colocación del absorbente en la parte trasera. Posiciona la malla de fijación, subiéndola, por un lado. Vuelve a colocar el paciente en posición supina, gíralo suavemente hacía el lado opuesto y sube la malla por el otro lado. Una vez que el absorbente y la malla de sujeción están colocados correctamente, ayuda al paciente a regresar a una posición cómoda y natural«, sigue.
Recomendaciones generales
Para finalizar, no hay que olvidar las siguientes recomendaciones generales para la correcta colocación, así como también aprender lo que no debemos hacer si queremos un completo aprovechamiento del absorbente.
