ÁNGEL M. GREGORIS.- La investigación enfermera es uno de los pilares sobre los que se sustenta el avance de la profesión. La evidencia científica permite mejorar y ampliar los conocimientos de todos los enfermeros y enfermeras. De esto sabe mucho Sandra Pacheco, enfermera e investigadora del Hospital Universitario de Cáceres, que lleva años trabajando por y para dar respuesta a ciertas dudas que surgen en el trabajo diario. “La investigación enfermera es un proceso muy largo donde debemos aportar una serie de conocimientos. Derivado de la práctica clínica siempre surgen dudas y lo que intentamos hacer desde el punto de vista de la investigación es utilizar un método científico para intentar recopilar la máxima información posible, incrementando esos conocimientos y llevándolos a cabo a la práctica clínica, con el fin de tener una excelencia en los cuidados”, explica Pacheco.
Lesiones en el colon
En la actualidad se encuentra inmersa en un estudio para descubrir la relación que guardan las lesiones en el colon con las lesiones dermatológicas. “Queremos ver si tienen relación o no para poder afrontarlo precozmente”, puntualiza.
Para ella, es importante que desde arriba se apoye la investigación enfermera. “Debería valorarse la importancia, porque debido a la carga asistencial que tenemos, muchas veces no existen unas horas de tu jornada laboral para investigar. Entre comillas, no dejas de perder el tiempo. Es algo que debe gustarte. Además, sobre todo porque quieres ser un buen profesional y quieres que todo lo que hagas tenga evidencia detrás”, apunta.
Algo innato
Aun así, reconoce que seguirá investigando porque es “algo innato”. “Con esto se nace porque en la facultad no te enseñan a investigar. En la facultad nos enseñan todos los procedimientos, pero después vamos viendo y buscando información”, subraya.
En definitiva, resalta que la enfermería basada en la evidencia se sustenta sobre tres pilares, como es utilizar la mejor evidencia del momento con la búsqueda de trabajos, información, revisiones actuales… las preferencias del paciente y la experiencia como profesionales. El Colegio de Enfermería de Cáceres, por su parte, está inmerso en un nuevo programa para potenciar la investigación enfermera.