A. ALMENDROS.- La Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos hizo entrega de las Medallas al mérito profesional. Los premiados tienen en común la vocación, el conocimiento y la capacidad por construir una sociedad con más armonía. «Es un reconocimiento que hace la sociedad civil de nuestra escuela para todos aquellos profesionales que mejoran la calidad de vida de las personas», afirma Gonzalo Ruiz, presidente de Escuela de Mediación y Diario de Mediación.
Un acto en el que la enfermería resultó galardonada. «Es un honor, no sólo a nivel personal, sino también a nivel profesional como representante de las 330.000 enfermeras que el Consejo General de Enfermería (CGE) aglutina. Es muy ilusionante haber podido asistir a este acto en el que nos hemos reunido profesionales de diferentes ámbitos pero que tenemos un mismo objetivo: mejorar la vida de la población», argumenta Raquel Rodríguez, vicepresidenta I del CGE.
Dedicación
«Con este premio queremos agradecer a las enfermeras la gran labor que han hecho durante estos últimos tres años. Reconocemos que su trabajo es invalorable, tanto en hospitales, centroa de día, residencias, centros de salud… Vuestra dedicación durante estos años y cómo habéis conseguido salir adelante merece ser valorado», añade Ruiz.
Y es que las enfermeras son, sin duda, unas buenas mediadoras. «Somos muy dialogantes. Siempre estamos con una actitud colaborativa y de acercamiento. Hay que recordar que trabajamos en equipos multidisciplinares y, a veces, existe mucha tensión y muchos conflictos, y las enfermeras servimos de nexo de unión entre los profesionales, los pacientes y la administración. Nuestro objetivo último es siempre conseguir los mejores cuidados para los pacientes y también para la sociedad», finaliza Rodríguez.