REDACCIÓN.- El Colegio de Enfermería de Albacete se suma a la lucha contra la desigualdad entre mujeres y hombres en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer denunciando las situaciones machistas que sufren las enfermeras por el simple hecho de ser mujeres.

“Éste debe ser un día de reivindicación para recordar que la igualdad es un objetivo de justicia que debe trabajarse cada día”, afirma Concha Piqueras, presidenta del colegio. Y es que, a pesar de que la sociedad va tomando conciencia de que tanto mujeres como hombres son excelentes profesionales comprometidos con la mejora de la vida de otras personas, sigue siendo esencial incidir en las desigualdades que las mujeres enfermeras sufren.

Enfermeras de Albacete denuncian las situaciones de desigualdad que sufren

Así, desde el colegio reivindican un reparto del tiempo de trabajo y de descanso que permita el mismo desarrollo profesional de las mujeres enfermeras o la igualdad de oportunidades en el acceso a ciertas responsabilidades directivas sanitarias. A día de hoy, en la Enfermería siguen existiendo ciertos estereotipos de género que perjudican, menosprecian o sobrecargan el trabajo de la mujer enfermera. Como es el reparto desigual de las tareas que focalizan en la mujer el papel del cuidado del hogar y la crianza, ensalzando a los hombres como los más cualificados para desempeñar determinadas tareas de representación, de mando o de responsabilidad en una profesión altamente feminizada como es la Enfermería.Campaña por el Día Internacional de la Mujer del Consejo General de Enfermería

“Es vital que las profesionales de la salud no cesemos en la lucha por conseguir unos ambientes laborales igualitarios y así eliminar el concepto arcaico de que el trabajo de las enfermeras es una profesión supeditada a otra, que aporta un valor menos o aguantar que se dirijan a nosotras de forma paternalista, condescendiente o inadecuada”, apuntan desde el colegio.

Como cada 8 de marzo, las enfermeras y enfermeros deben alzar la voz y luchar para eliminar todas las situaciones cercanas que imponen la desigualdad por género. “Es hora de dar un firme paso adelante para conseguir una sociedad basada en la igualdad”, concluyen.